¿Se ha caído tu red social favorita? Comprueba con DownDetector si a otros les pasa lo mismo
Cuando una red social se cae, es decir, deja de funcionar o se detectan fallos importantes, los usuarios acuden a Twitter a quejarse y también a poner en común lo que saben hasta el momento.
Quizá sea su inmediatez o el volumen tan grande de contenido que se genera, pero Twitter es fundamental para comprobar si a otros usuarios les está pasando lo mismo y comprobar si hay algún fallo en el sistema.
Con esta página web los usuarios pueden poner en común sus quejas y alertar de un problema en las aplicaciones
Ahora, además, los usuarios pueden comprobar el estado de sus aplicaciones a través de la página web downdetector.es; desde aquí se dedican a monitorizar los fallos de grandes compañías telefónicas, redes sociales o la banca electrónica.
Registran las averías contando con varias fuentes. Una de ellas es el número de quejas que encuentran al rastrear Twitter. De esta forma, son los propios usuarios quienes dan el aviso de que algo empieza a fallar, desde Pokémon Go hasta Spotify, pasando por el motor de búsqueda Google o Facebook. En total, esta web sigue el rastro 24 horas al día a más de 80 empresas.
DownDetector cuenta con un mapa del mundo en el que aparecen de forma coloreada las zonas donde se están registrando fallos, según reportan los usuarios; en muchas ocasiones, un mismo error queda registrado al tiempo en Europa y en Estados Unidos, por ejemplo.
Debajo del logo de cada compañía que se monitariza aparece un gráfico azul que cuenta el número de problemas que se comunican en tiempo real, que no tienen por qué significar un error común en el funcionamiento de la plataforma, como la pérdida de red, por ejemplo. Son reportes por parte de los usuarios. Sin embargo, cuando también despliega una línea roja en el mismo gráfico es que los mismos errores se registran con asiduidad, lo que puede indicar un fallo generalizado.
La página web, que se inició en 2012 como parte de un proyecto que pretendía suplir las carencias de comunicación de las empresas con sus clientes a la hora de informar en tiempo real de un problema, está disponible en toda Europa.