Se subasta el primer tuit publicado en Twitter

Twitter marketing campañas 2020

Jack Dorsey, fundador y CEO de Twitter, es la primera persona que publicó un tuit y ahora lo ha puesto a la venta en una subasta que, por el momento, ha alcanzado los 2,5 millones de dólares de puja máxima.

El primer tuit fue publicado por Jack Dorsey el 21 de marzo de 2006

La subasta se realiza a través de la plataforma Valuables, especializada precisamente en la compraventa y subasta de tuits como si de obras de arte se tratase. Durante el año pasado llegaron a completarse más de 400 operaciones por una cantidad total de 75.000 dólares, pero ahora se ha disparado con esta oferta, y está por ver si no es el inicio de una corriente de compraventa por abultadas cantidades de publicaciones en otras redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok…).

El contenido de ese primer tuit publicado el 21 de marzo de 2006 es el siguiente:

«just setting up my twttr«, que se traduce como «configurando mi twttr» (inicialmente el nombre de la plataforma iba a ser Twttr)

 

Lo primero que puede llamar la atención es que se pueda vender un tuit, y aquí habría que hablar de los NFT o non-fungible tokens, literalmente valores simbólicos no fungibles que operan en la práctica como activos digitales intangibles. Por resumir mucho sería el equivalente a un objeto de coleccionista virtual. Algo inmaterial a lo que se le confiere un valor, es susceptible de tráfico mercantil pero no es susceptible de copia sin que pierda su singularidad.

En cierto sentido sería como si un MP3 no pudiera copiarse sin perder su condición de original y por tanto sólo ese original tiene un elevado valor. Y ya dependerá del mercado otorgarle un valor que puede fluctuar, como sucede con objetos de coleccionista físicos, tangibles e irrepetibles (que no irreproducibles) como un cuadro o la guitarra de Elvis Presley.

Esa condición de singularidad en lo virtual sólo puede conseguirse aplicando la tecnología del Blockchain, que permite asignar la titularidad de un contenido como un tuit a un sujeto de manera incontrovertible gracias a la tecnología de registro distribuido. Esto ha permitido el nacimiento de un, por otra parte, lucrativo mercado de NFT en el que, por ejemplo, se ha llegado a pagar más de medio millón de dólares en una subasta por el meme del gato que vuela dejando un rastro de arcoiris en estilo retro de gráfico de 8 bits.

En el caso del primer tuit, la subasta a través de Valuebales obliga a efectuar el pago en Ethereum, quedando la operación registrada en la cadena de bloques de manera inmutable, autografiado por Jack Dorsey en este caso. Si quien finalmente se lo adjudique quisiera venderlo bastaría con anotar esa transacción, también de manera no modificable, acreditando la nueva titularidad.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.