La SEGA Mega Drive Mini 2 fue anunciada en 2022, se trata de una miniconsola de sobremesa que emula el hardware antiguo de 16 bits y es la continuación de la Sega Mega Drive Mini que salió en 2019. El dispositivo se encargará de funcionar como un emulador de juegos retro que conectarás directamente a tu televisor, para lograrlo cuenta con un puerto HDMI.
Esta versión diminuta posee 60 videojuegos que provienen de la Mega Drive y la Mega-CD, así que el catálogo es interesante.
En concreto, la SEGA Mega Drive Mini es una réplica de la consola Mega Drive y de la SEGA Genesis. Además del conector para el HDMI, tiene dos puertos USB-A y una toma micro USB que se conectará a la electricidad para alimentar al dispositivo. Asimismo, la resolución en la que se proyectarán los juegos en la pantalla será HD (720 p) y de 480 p. En cuanto al mando, este es de seis botones y es casi idéntico al modelo original.
Interfaz y experiencia
La interfaz es intuitiva y simple, los juegos estarán expuestos al frente y el menú de opciones es desplegable. La mejor parte es que los títulos se pueden organizar por fecha de lanzamiento, género y número de CD, lo cual es increíble porque le añade un toque de personalización que nunca está de más.
Cuando selecciones un juego, se abrirá una pequeña exposición en primer plano. Allí estarán habilitadas diversas configuraciones para que ajustes el fondo de pantalla y el tamaño del marco para modificar la relación de aspecto del estándar clásico de 4:3 al moderno de 16:9. Como era de esperarse, la interfaz de usuario es de primer nivel, lo mismo con la experiencia. La transición entre menús y juegos es fluida, libre de ralentizaciones y fallos inesperados.
Software
Lo más llamativo es la inclusión de juegos de Mega-CD, esta consola había quedado en el olvido hasta este momento. Muchos títulos emplean un fondo renderizado que mejora los gráficos que se ven en la pantalla, algo muy positivo. Por lo demás, al tratarse de una consola simple para los estándares actuales, no hay mucho que mencionar, ya que los juegos se ejecutan perfectamente. Puedes estar tranquilo con respecto a este punto porque no habrá malas implementaciones del sistema del dispositivo, todo marchará como debe ser.
Lista de juegos
Hay 60 videojuegos disponibles en la SEGA Mega Drive Mini 2: After Burner II, Alien Soldier, Atomic Runner, Bonanza Bros., ClayFighter, Crusader of Centy, Desert Strike: Return To The Gulf, Earthworm Jim 2, Ecco The Dolphin – Ecco: The Tides Of Time, Elemental Master, Fatal Fury 2, Final Fight CD, Gain Ground, Golden Axe II, Granada, Hellfire, Herzog Zwei, Midnight Resistance, Night Striker, Night Trap, OutRun, OutRunners, Phantasy Star II, Populous, Rainbow Islands EXTRA, Ranger-X, Ristar, Robo Aleste, Rolling Thunder 2 y Sewer Shark.
Shadow Dancer: The Secret Of Shinobi, Shining Force CD, Shining Force II – Shining In the Darkness – Silpheed – Sonic 3D: Flickies’ Island – Sonic The Hedgehog CD – Splatterhouse 2, Streets Of Rage 3, Super Hang-On, Super Street Fighter II The New Challengers, The Ninja Warriors, The Ooze, The Revenge Of Shinobi, Thunder Force IV, ToeJam & Earl In Panic On Funkotron, Truxton, VectorMan 2, Viewpoint, Virtua Racing, Warsong, Yumemi Mystery Mansion. Y como bonus: Spatter, Super Locomotive, Vs Puyo Puyo SUN, Fantasy Zone, Devi & Pii, Star Mobile, Space Harrier y Space Harrier II.
Precio y conclusión
Esta consola digna de colección tiene un precio de 100 euros, así que no es un coste inaccesible ni mucho menos. Por lo demás, si eres un amante de los juegos retro de finales de los 80 y principio de los 90, la SEGA Mega Drive Mini 2 vale totalmente la pena, se trata de una compra obligatoria. Sobre todo porque hay pocos ejemplares en el mercado, así que no es una mala idea adquirirla antes de que sea demasiado tarde.