Seguridad móvil: ¿Por qué es importante proteger el smartphone?

androidmalware-Copiar

Los ciberdelincuentes han aprovechado la popularización de los llamados teléfonos inteligenes y de las tabletas para tratar de aprovecharse de cada vez más usuarios desprecupados.

Muchos de ellos viven ajenos a una realidad: los smartphones y los dispositivos móviles son objeto de las amenazas de cada vez más hackers. Los usuarios, ya sea por dejadez o por estar acostumbrados a los móviles tradicionales, cuya seguridad online no podía quedar en entredicho al no poseer capacidad de conexión a la Red, no suelen tomar precauciones, y eso puede costar más de un disgusto.

No sólo a través de Internet llega el peligro, ya que un archivo podrían infectar el móvil, pero al estar este en contacto y sincronización directa con el ordenador, ya sea a través de la nube o de un cable, el virus puede pasarse directamente al PC. Las consecuencias pueden ser nefastas.

Las amenazas para Android se han incrementado un 180% en los seis primeros meses del año

El sistema operativo más utilizado en el mundo es Android. De hecho existen 900 millones de dispositivos activados con este software. Pues bien, según un informe de la firma de seguridad G Data, el número de amenazas para los teléfonos con sistema operativo de Google se ha disparado un 180% en el primer trimestre del año. Según los datos de la firma alemana de seguridad, casi 520.000 nuevos programas maliciosos se registraron en los seis primeros meses del año contra el sistema operativo Android.

Android se ha convertido en el objetivo número uno de todos los sistemas operativos móviles, según el informe elaborado por G Data. En el se establece que los troyanos son las armas preferidas por los ciberdelincuentes a la hora de engañar a sus víctimas a través del teléfono móvil.

Además, en los últimos meses se han especializado en camuflar las funciones maliciosas de las apps infectadas de forma más sofisticada y también se han incrementado las operaciones de compra-venta de los llamados «kit de malware», herramientas que convierten a personas con pocos conocimientos técnicos en eficaces ladrones de datos.

Pero la situación parece ir a peor en la sunda mitad del año. G Data SecurityLabs espera que las nuevas amenazas multipliquen por tres su ritmo de producción. «Como Android mantendrá su posición dominante en el segmento de smartphones y tablets, las amenazas cotizarán al alza. Si atendemos a los patrones actuales, en el segundo trimestre del año se habrá triplicado el ritmo de producción de programas maliciosos para la plataforma de Google» señala Eddy Willems, experto en seguridad en G Data.

Por otra parte, cada vez se popularizan más los ataques combinados entre distintas plataformas. El pasado mes de abril, el  troyano FakeSite.A, alias Perkele, demostraba que era capaz de trabajar con troyanos bancarios en una combinación de malware capaz de realizar ataques multiplataforma e interceptar, por ejemplo, los SMS de confirmación emitidos en las transacciones bancarias en línea.

Además, algunos de los nuevos programas maliciosos tratan de evadir el análisis automático a través de códigos cuidadosamente ocultos. Sin un análisis manual dichos códigos es muy difícil de detectar el peligro, complicando la detección y los análisis automáticos y manuales. En consecuencia, las apps fraudulentas permanecen más tiempo instaladas y ofrecen más posibilidades de lucro a los estafadores.

Después de leer esto… ¿consideras necesario proteger tu teléfono móvil?

Redacción

La redacción de TreceBits está formada por un conjunto de profesionales de la información especializados en Redes Sociales, Internet y Periodismo 2.0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.