¿Es seguro el reconocimiento facial de los nuevos móviles?

adicto movil

Ahora que Apple ha generado tantas expectativas con el lanzamiento de su nuevo dispositivo insignia, el iPhone X, algunas de las características más punteras de los móviles de esta temporada se ponen bajo la lupa.

Una de las más populares, el reconocimiento facial que además de en el primer espada de Apple también se encuentra en el nuevo Samsung Galaxy Note 8, nos hace plantearnos, sobre todo, la seguridad del dispositivo.

Tanto Samsung como Apple aseguran que escanear nuestra cara no ofrecerá brechas en la seguridad de nuestros datos

Muchos expertos están alertando estos días en la peligrosidad de «ofrecer» nuestra cara a un dispositivo móvil. Sobre todo, existiendo vías más seguras. Durante la semana pasada, se viralizaron algunos vídeos que mostraban cómo, con solo una fotografía del dueño del teléfono en otro dispositivo, el Samsung reconocía los rasgos faciales y se desbloqueaba.

Se presupone que, aunque no se haya podido realizar la misma prueba con el nuevo iPhone, el truco tendrá el mismo éxito en él.  No obstante, Apple aseguró durante el lanzamiento del iPhone X que el diseño biométrico de su herramienta funciona a prueba de fraude, ya que con el Touch ID se producía un margen de error de 1 cada 50.000, mientras que su Face ID falla únicamente una vez entre un millón de ocasiones.

Las compañías se defienden de las acusaciones de poca seguridad argumentando que el reconocimiento facial es similar a un desbloqueo deslizando el dedo por la pantalla: rápido, pero no seguro. Para acciones que requieren mayor blindaje, asegura Samsung, existe la petición de la huella dactilar o incluso el iris.

Aunque la probabilidad de que otra persona, al azar, pueda abrir nuestro teléfono con su huella dactilar es de una entre 50.000. y la posibilidad de que otra cara haga lo propio sea de 1 entre un millón, parece evidente que los avances, a veces, no implican una mejora de la seguridad. Una contraseña fuerte y tradicional puede ser la mejor contención ante el ataque de los hackers.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.