Seis alternativas a Spotify que no te puedes perder

Spotify es una de las aplicaciones de música en streaming más utilizadas en el mundo, con más de 100 millones de suscriptores. Además, esta plataforma no solo permite escuchar canciones de los grandes artistas del momento o cualquier otro tipo de música, sino que también ofrece la posibilidad de escuchar noticias y podcasts.
Más de 100 millones de suscriptores escuchan habitualmente música de Spotify
No obstante, en algunas ocasiones, Spotify puede resultar algo limitada; por ejemplo, a la hora de descargar música. Existen, por lo tanto, otras apps que contienen las mismas funcionalidades que Spotify añadiendo alguna más. Estas son las mejores apps alternativas a Spotify:
-MusicAll. Esta aplicación española ofrece la posibilidad de acceder a una biblioteca de canciones de YouTube. Tiene por lo tanto un amplio catálogo para poder elegir. Es además completamente gratuita. También permite reproducir canciones sin necesidad de tener conexión a Internet, generar pistas de reproducción o conocer las canciones más escuchadas dentro de la app. El único problema es que solo está disponible para Android.
-SongFlip. Esta app es perfecta para descubrir nuevas canciones y artistas ya que solo permite reproducir canciones sin derechos. SongFlip contiene multitud de estilos de canciones y el usuario puede crear listas de reproducción y clasificar el contenido. Está disponible tanto para usuarios Android como iOS.
-DatMusic. Esta app tiene una interfaz muy intuitiva y su característica más importante es la calidad de sonido que ofrece. Esta aplicación permite descargar música con una calidad desde 74 hasta 320 kbps de manera totalmente gratuita. Dispone además de un catálogo muy similar a Spotify, aunque no ofrece funciones como las recomendaciones. Solo está disponible para teléfonos Android.
-Deezer. Esta aplicación es muy similar a Spotify en cuanto a sus ofertas. La versión gratuita permite escuchar cualquier canción. Eso sí, en modo aleatorio y con anuncios. Sin embargo, Deezer tiene un diseño muy limpio e intuitivo que facilita y mejora la experiencia de búsqueda de canciones al usuario. Disponible para Android e iOS.
-Google Play Music. Es muy similar a Deezer y a Spotify en cuento a las funcionalidades que presenta su versión gratuita. Sin embargo, su versión de pago, por unos 10 euros mensuales, ofrece un catálogo con 40 millones de canciones. También dispone de un plan familiar por 15 euros en el que se pueden conectar hasta 6 usuarios. Disponible para Android e iOS.
-YouTube Music. Desde que fue lanzada por YouTube, esta aplicación de reproducción de música ha ido ganando cada vez más adeptos. Esta aplicación bebe del catálogo de vídeos de YouTube y posee más de 50 millones de canciones. Además ofrece una interfaz que se asemeja a la aplicación original de YouTube, por lo que resulta muy familiar para la mayoría de usuarios. Disponible para Android e iOS.