Seis apps que mejorarán tu aprendizaje de idiomas

idiomasVolver a ponerse con el inglés o desempolvar los conocimientos de ese alemán cogido con pinzas años atrás implica un mínimo de dedicación y tiempo que quizá no todo el mundo pueda asegurarse.

No obstante, existen técnicas que pueden fomentar el aprendizaje de una lengua casi sin darnos cuenta. Ver películas y series en versión original, atender a las canciones de la radio o atreverse con la versión en inglés de carteles explicativos es un paso. Pero las aplicaciones de idiomas en el móvil también puede ayudar.

Muchas de las aplicaciones son gratuitas y solo implican una dedicación de 10 minutos diarios

Duolingo es quizá la más conocida por sus recientes campañas televisivas de publicidad. Es gratuita y comienza con cualquier idioma desde cero. Sus ejercicios son interactivos y amenos, y está disponible tanto para iOS como para Android y Windows Phone. Duolingo tiene también un bot con el que mantener conversaciones.

Para aprender inglés no está de más acercarse a fuentes oficiales. El British Council tiene disponibles algunas apps bastante concretas, para niños, para completar poesías de Shakespeare o para mejorar la fluidez con vídeos y audios de conversaciones en inglés.

Exclusivamente para Android está la app que prepara sus propios exámenes, IELTS. Parecida a una ruleta de la suerte es Johnny Grammar’s Word Challenge, que motiva a responder cuantas más preguntas sobre gramática en un minuto. Esta sí está disponible para los usuarios de iOS.

Babbel también es conocida y está disponible para iOS y Android. Ofrece una enorme lista de idiomas, además de cursos de 15 minutos por menos de 10 euros al mes, aunque en inicio es gratuita.

Ati Studios planea que los usuarios puedan aprender nociones básicas de varios idiomas o, lo que es lo mismo, que sepan defenderse cuando se van de viaje. Existen diferentes versiones para iOS y Android y la propuesta es que para cada idioma le siga una aplicación concreta. Son 20 idiomas a escoger, pero el método de aprendizaje es común a todos.

Busuu se parece a Babbel y a Duolingo: no quiere que los usuarios pierdan el interés en poco tiempo. Por eso, dosifica el temario, que además se puede descargar para no consumir datos, y hacer ejercicios mientras se espera al metro o se llega al trabajo. No es gratuita, pero en la versión premium ofrece hasta cursos de viajes, así como preparación a exámenes oficiales.

La calidad de Memrise, otra aplicación, está avalada por Google, con el premio de aplicación del año 2017. Diferencia entre inglés británico o estadounidense, y plantea a los usuarios una misión intergaláctica en la que tienen que manejarse en otro idioma para conseguir el éxito.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.