Seis buenas prácticas para proteger ordenadores y teléfonos

Seis consejos para proteger ordenadores y teléfonos en 2018

En lo poco que llevamos de 2018 los ciberdelincuentes ya han puesto en circulación varias decenas de miles de nuevas amenazas y el sector tecnológico se ha encontrado con brechas de seguridad tan graves como Meltdown y Spectre, que demuestran que 2018 no será un año «fácil» en cuanto a seguridad informática se refiere.

2018 no será un año fácil en cuanto a seguridad informática se refiere

Además, no hay que fijarse únicamente en garantizar la seguridad de los ordenadores, sino que también los móviles se ven afectados considerablemente. En los últimos días nada mas, se ha descubierto una vulnerabilidad en WhatsApp que permite a cualquiera acceder al contenido de un grupo y leer las conversaciones, mientras que también se han registrado incidencias graves con los sistemas de aplicaciones. Por ejemplo, en Android se han encontrado más de 60 aplicaciones para niños que instalaban malware en los dispositivos, entre otras cosas, infectado con contenidos pornográficos.

Es por eso que conviene empezar el año protegiendo nuestros equipos, todos ellos. «Comprobar la seguridad de tu móvil y ordenador, y, en caso necesario, adaptarla a los nuevos tiempos, debería estar entre los buenos propósitos del año. De lo contrario, nos convertiremos en víctimas fáciles del cibercrimen y veremos comprometida los contactos, las fotos y cualquier otra información personal almacenada en nuestros dispositivos», explica Eddy Willems, experto en ciber seguridad en G DATA Software.

En este sentido, la compañía de seguridad proporciona seis consejos para que los usuarios se encuentren más protegidos en 2018. Conviene tenerlas en cuenta.

-Instala una solución de seguridad: Tanto si tienes un PC o un Mac y, por supuesto, también en tu dispositivo móvil. En un momento en el que los fabricantes de soluciones de seguridad están siendo escrutados con detalle por gobiernos, empresas e incluso particulares, se recomienda apostar por aquellos que almacenan, procesan y protegen los datos de sus clientes en territorio europeo y, en consecuencia, sometidos a leyes de protección de datos europeas.

-Actualiza tus equipos: Tanto sistema operativo, navegador como resto de programas instalados en cualquiera de tus dispositivos debería tener instalados todos los parches y actualizaciones disponibles. Los programas obsoletos, es decir, aquellos para los que su fabricante ha declarado no sacar actualizaciones de seguridad, deberían desinstalarse o reemplazarse por versiones modernas o similares.

-Borra cuentas de usuario innecesarias. Los usuarios de Internet acabamos acumulando numerosas cuentas online (redes sociales, correo electrónico, tiendas online, proveedores de pago…) que en muy poco tiempo entran en desuso y constituyen una puerta de acceso a nuestros datos personales de la que en ocasiones ni siquiera tenemos constancia. Para minimizar la posibilidad de robo lo mejor es que, de vez en cuando, eliminemos todas aquellas que ya no vamos a usar.

-Ojo con las contraseñas: Sería recomendable asegurarse de que estamos usando una contraseña fuerte y diferente para cada equipo o servicio (redes sociales, correo electrónico, banca online, tiendas virtuales, etc.) G DATA Total Security incluye un administrador de contraseñas que automatiza este proceso. Si además hemos recibido como regalo navideño algún dispositivo o juguete electrónico, sería conveniente reforzar su seguridad con una contraseña robusta o, si es el caso, modificar aquella que incluyera por defecto.

-Copias de seguridad: Realiza copias de seguridad periódicas de los archivos sensibles almacenados en todos tus dispositivos. En el caso del PC, G DATA Internet Security y G DATA Total Security incluyen un módulo de back ups y eliminan la necesidad de incorporar un programa específico para esta función.

-Las apps de tu dispositivo móvil, solo de fuentes seguras. Evita descargas fuera de Google Play, App Store o los mercados de los fabricantes de los terminales. Además, es recomendable revisar los permisos de las apps.

Juanma Jiménez

Periodista. De cada paso se aprende. Me gustan la tecnología, la economía y los deportes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.