Seis consejos para encontrar empleo a través de LinkedIn

No son seis consejos que hago yo, porque ahora me dedique a los recursos humanos, sino que vienen firmados por la propia red social (vía nota de prensa desde el propio gabinete de comunicación de LinkedIn)… pero por su interés, los reflejo en el blog.
Algunos son obvios, como el segundo de ellos; otros, no tanto, como el primero (para que no nos acordemos sólo de Santa Rita cuando llueva) y otros no tenía conocimiento de ellos y me resultan de bastante utilidad, como es el sexto sobre LinkedIn Answers. Algún día profundizaré en esta aplicación.
Aquí os dejo los seis consejos y espero que le sean de utilidad a aquellos que estén a la búsqueda de un empleo en estos tiempos tan complicados que corren…
1. Crea una red antes de que la necesites. Contar con una red sólida es una buena forma de seguridad laboral. No esperes a que las cosas se pongan difíciles para nutrir tu red.
2. Asegúrate de que tu perfil online está completo y actualizado. Tu perfil es tu oportunidad para demostrar tus aptitudes y fortalezas y para que las personas adecuadas y las oportunidades puedan llegar hasta ti. No deja de ser tu carta de presentación profesional en Internet.
3. Consigue recomendaciones de tus compañeros o anteriores jefes a través de LinkedIn. Una recomendación positiva de personas con las que has trabajado pone de relieve tus puntos fuertes y demuestra que eras un empleado valorado.
4. Que la gente lo sepa. Di a tu red que estás buscando trabajo. Utiliza la función Status Update (actualización de estado) e informa de que estás buscando un nuevo empleo. (Nota de TreceBits: Quizá esto es complicado si todavía estás trabajando en la empresa que quieres abandonar)
5. Llega hasta la persona que contrata. El motor de búsquedas de empleo de LinkedIn te permite buscar cualquier clase de trabajo que desees y te permite ver quién es el responsable encargado del proceso de selección. Encuentra contactos comunes y, si te parece adecuado, pídeles que te presenten.
6. Demuestra tus conocimientos en LinkedIn Answers. LinkedIn Answers es buen lugar para compartir conocimientos profesionales. Puedes realizar y responder preguntas sobre temas concretos. Demostrando tus conocimientos en LinkedIn, puedes conseguir reconocimientos que te ayuden a reforzar tu credibilidad. Cuantos más puntos consigas, más alto aparecerás en las listas de expertos.