Seis estrategias de marketing recomendadas para TikTok

usuarios tiktok

TikTok se ha convertido en una de las redes sociales que más rápido ha crecido en los últimos meses. Supera los 800 millones de usuarios en todo el mundo, 100 millones de ellos en Europa, y ha sido la app más descargada tanto de Apple Store como de Google Play en todos los meses que llevamos de 2020, excepto en abril, cuando la superó Zoom.

TikTok pone a disposición de las marcas listados de influencers con los que podrían trabajar su estrategia de contenidos

Una de las razones de este éxito es lo adictivo que resulta su algoritmo, capaz de seleccionar contenido muy orientado a los gustos del usuario, con más nivel de acierto que el de otras plataformas. Las marcas y negocios son conocedores -o deberían serlo- de la explosión de TikTok, y muchas ya han incorporado esta red en estrategias de visibilidad y marketing, valiéndose de vídeos cortos y divertidos.

TikTok ofrece grandes oportunidades para las empresas, ya que la competencia en marketing todavía es escasa y las oportunidades para trabajar con publicidad son muy atractivas. Es el momento de posicionarse en ella, pero hay que tener en cuenta que es una plataforma distinta y que la forma de actuar no puede ser la misma que en otras redes sociales. Para aquellos que estén pensando realizar campañas en TikTok, allá van unos consejos:

-Nuevo lenguaje: TikTok es una red que premia sobre todo la originalidad y personalidad del contenido, por lo que es importante entender cómo funciona la plataforma y saber qué códigos emplean los usuarios. Conocer qué es un challenge o aprender a sacarle el máximo partido a los filtros es fundamental.

-Marketing de contenidos: El marketing de contenidos es una estrategia que puede aportar buenos resultados, sin embargo, en TikTok hay que ser más creativo si cabe que en otras redes sociales. Queda totalmente prohibido copiar lo que hacen los demás, hay que innovar.

Se pueden reciclar contenidos de otras plataformas -por ejemplo, del blog de empresa– para promocionarlo en TikTok, pero hay que tener en cuenta que es un canal totalmente distinto y los códigos no son los mismos. Posiblemente, ni quien firme el contenido ha de ser la misma persona. En TikTok la clave está en diferenciarse.

-Edad de los usuarios: En un principio, TikTok era una red enfocada a un público muy joven, de entre 15 y 25 años. Sin embargo, si sigues pensando que solo es una red para adolescentes, te equivocas. Desde los meses de confinamiento cada vez se ha sumado más público adulto, mayor de 25 años, a la red social.

De hecho los mayores de 25 años ya constituyen el 67% de los usuarios de la red social. Se trata de público objetivo al que muchas marcas quieren alcanzar y que quizá todavía no se han dado cuenta de que sí están en TikTok. Existe pues una gran oportunidad de atraer nuevos clientes utilizando adecuadamente esta red social.

-Pregunta a la audiencia: No tengas miedo en acudir directamente a tus seguidores y preguntarles qué tipo de contenidos esperan de tu marca en TikTok. Esa bidireccionalidad debe potenciarse aún más en esta red social, y son los propios usuarios los que más información van a proporcionar a la marca para reorientar su estrategia. El reto está en saber escuchar lo que nos dicen.

-Utilizar los hashtags: En TikTok, para que los usuarios encuentren el contenido es necesario utilizar los hashtags correctos. Para encontrar los hashtags que posicionen mejor los contenidos, basta con escribir una palabra clave por la que se quiera posicionar el contenido y anotar todas las variaciones y sugerencias que aparecen. Aunque no hay límite de hashtags, lo ideal es centrarse en 3 o 5 hashtags y trabajarlos bien.

-Campañas de publicidad: La publicidad de TikTok es única, ya que muchas de las opciones que ofrece se basan en la colaboración con otros creadores. Es un tipo de publicidad activa que ofrece una gran visbilidad, ya que TikTok incluso proporciona una lista de «influencers» con los que trabajar. Aparte, también es posible comprar publicidad más tradicional, que aparecerá en el feed de los usuarios, crear efectos de marca únicos o incluso promocionar un hashtag propio.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.