Consejos de marketing digital para empresas locales

Mano sujetando ubicación

Un anuncio en las redes sociales, una publicación en un blog de un influencer o una buena reseña en Google Maps pueden hacer mucho por mejorar la visibilidad de una empresa local. Sin embargo, las empresas locales también suelen tener más difícil el acceso a estrategias de marketing digital adecuadas, ya que muchas veces no disponen del presupuesto necesario.

Contar una historia relacionada con la marca puede mejorar considerablemente la visibilidad de una empresa

No obstante, con todas las herramientas gratuitas de las que disponemos hoy en día, el marketing digital no tiene por qué ser caro. Muchas veces, basta con organizarse y ser creativo. Para ello, en este artículo queremos compartir algunas ideas de marketing para empresas locales que pueden ser de ayuda:

-Mejorar la historia de nuestra marca: El storytelling es una herramienta de marketing muy poderosa y con la que podemos crear una narrativa local en torno a una empresa local. Para ello, podemos crear un personaje que disfruta de su café favorito o de su terraza, también podemos contar alguna anécdota sobre el edificio en el que se encuentra la empresa, para lo que ni siquiera es necesario inventar nada.

-Colaborar con influencers locales: Los microinfluencers tienen un mayor engagement con sus seguidores, por lo que puede ser una excelente idea contactar con un influencer que sea conocido a nivel local para que colabore con nosotros. Para encontrarlos necesitaremos utilizar herramientas de escucha social, ya que no nos servirá con Google.

-SEO Local: Podemos aprovechar los beneficios del SEO Local, creando contenidos que cuenten historias locales. Se trata de contenido enfocado al entretenimiento y al conocimiento, pero que al mismo tiempo nos permita mejorar el posicionamiento y la visibilidad. En este sentido, las listas son un tipo de contenido que funciona muy bien, por ejemplo, las cinco mejores cafeterías o los restaurantes con el mejor plato típico de la zona.

-Grupos de Facebook: Aunque puede ser un tanto complicado, ya que cada grupo tiene sus propias normas comunitarias, unirse a grupos de Facebook es una excelente forma de dar visibilidad a una empresa. Unirse a estos grupos no solo sirve para atraer usuarios, sino para aprender más de los gustos y las costumbres de la gente de nuestro entorno. En estos grupos no se deben publicar ofertas o descuentos, sino que debemos aprovechar para crear conversaciones con otros usuarios que aporten valor.

-Implicarse en las reseñas: Las reseñas, tanto las negativas como las positivas, ofrecen mucho valor a los usuarios. Es por este motivo que hemos de intentar que todos los clientes escriban una reseña, pero también hemos de tener cuidado con las reseñas que nos dejan. Hemos de contestar a todas ellas, incluso a las negativas, dando las gracias y solicitando más información sobre cualquier problema que el usuario haya podido tener en nuestro local.

-Eventos locales: Siempre que el tipo de negocio lo permita, hemos de tratar de organizar eventos locales. En caso de que existan restricciones o, si es posible por el tipo de empresa, podemos organizar eventos online que nos permitan llegar a los clientes de todas partes. Hemos de organizar eventos en los que todo el mundo se sienta implicado, por ejemplo, para tratar de recaudar fondos o solucionar un problema de la comunidad. Podemos usar los Grupos de Facebook locales para promocionar el evento y tratar de llegar a más personas.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.