Seis novedades que llegan a Facebook Workplace

Facebook ha celebrado Flow, el primer evento creado para empresas que utilizan Facebook Workplace, la herramienta colaborativa de la compañía para negocios. Facebook Workplace es una suerte de red social que permite a las empresas contar con grupos, muros específicos, herramientas de productividad… etcétera y que fue lanzado por Facebook hace dos años.
Facebook Workplace es la herramienta de productividad para empresas lanzada por Facebook en octubre de 2016
En el marco de Flow, la compañía ha presentado una serie de novedades para mejorar Facebook Workplace, centradas sobre todo en la seguridad y privacidad de los datos que se manejan en el entorno corporativo y en la manera en la que los usuarios se comunican en la plataforma. La obsesión de Facebook por dotar a sus productos de mayor seguridad se explica por los recientes escándalos que han sacudido en los últimos meses a la plataforma y que han dejado su reputación seriamente dañada.
Estas son las novedades que se han presentado y que llegarán en los próximos días a Facebook Workplace.
-Comprobación del Estado de la seguridad: Se trata de una herramienta similar a la que ya existe en Facebook (botón de Safety Check) y que permite a los usuarios que se encuentran bien y a salvo ante una situación catastrófica o un desastre natural en el que haya peligrado su vida. Facebook Workplace dispondrá en este sentido de un chat de seguridad a través del cual los empleados podrán confirmar su estado.
-Chats multiempresa con llamadas de voz y de vídeo: Los miembros de cualquier grupo multiempresa podrán crear un grupo o chats individuales con otras personas del grupo, y realizar llamadas de vídeo o de voz. Esto permitirá que empleados de una compañía puedan establecer comunicaciones a través de Facebook Workplace con los trabajadores de otras empresas con los que tengan relación (proveedores, clientes…)
-Mensajes fijados: Los usuarios de Facebook Workplace ahora podrán fijar n mensaje en la parte superior de una cadena de mensajes para asegurarse que los empleados no se pierden la noticia más importante.
-Respuestas: Los usuarios podrán responder ahora a un mensaje concreto (de la misma manera que se hace en WhatsApp) dentro de un chat grupal, lo que permitirá ordenar las conversaciones.
-No molestar: Los trabajadores podrán seleccionar un estado de «No Molestar» (como ya se hace en otras aplicaciones tipo Skype) para no ser molestados durante una reunión o para tomarse un respiro. También se pueden configurar notificaciones periódicas o ciertos horas y días de la semana en los que no se quiere recibir notificaciones.
-Marcar como importante. Los post compartidos en un grupo se pueden marcar ahora con prioridad alta para que los miembros de un grupo los puedan encontrar fácilmente en la parte superior del feed de actualizaciones.