El debate que Twitter se ha generado desdes hace unas semanas parece no tener fin: ¿Es mejor la plataforma con tuits extralargos, de 280 caracteres, o se ha perdido la esencia de la red social? Lo cierto es que, con este cambio, Twitter se ha saltado una norma que muchos usuarios consideraban sagrada hasta la fecha: el espacio límite para escribir…. pero también la medida gusta a otros tantos.
No todos los usuarios pueden enviarlos, porque no forman parte de la prueba que la compañía está llevando a cabo. No obstante, existen formas de unirse al test. Tanto si has sido de los seleccionados como si eres de los que prefieren librarse de ellos como te contábamos quizá te resulte interesante saber algunos trucos para sacarle más partido a esta nueva herramienta.
Unificar tuits en varios idiomas, recordar un concurso o incluir más enlaces de una vez: para qué usar los 280 caracteres
En primer lugar, cabe recordar que la posibilidad de escribir 280 caracteres no implica necesariamente tener que hacerlo. Si ya le hemos cogido el truco a condensar nuestras ideas en menos de 140 caracteres y agrupar los tuits por hilos, por ejemplo, probablemente seguiremos actuando de la misma forma. Aún así, ahí van unas ideas para exprimir más los 280 caracteres:
-Añade emojis. Con el espacio sobrante, si no llegamos a los 280 caracteres, se pueden hacer patrones con emojis, por ejemplo. Los colores de nuestra marca deben estar presentes, o si existe un emoji concreto que se pueda identificar con nuestro negocio, es imperativo añadirlo.
-Utiliza listados. A más espacio, más listas. Por ejemplo, si se está haciendo un recopilatorio sobre las mejores películas de suspense, o estableciendo un ranking con los libros más vendidos en 2017, ahora éstos pueden ser más grandes.
-Se más explicativo. Si un tuit ahora es el doble de largo que antes, entonces caben…dos tuits cortos. Es una buena forma de explicar varias cosas en una misma publicación, aunque deben estar relacionadas para que el seguidor no se pierda. Por ejemplo, las bases de un concurso y la fecha límite para participar, una noticia de última hora y las declaraciones de algún testigo.
Aunque Twitter ha implementado los hilos para ayudar a la consecución de ideas en la plataforma, escribir información importante en un solo tuit puede ser esencial para medios de comunicación, por ejemplo.
-Añade varios enlaces. En la misma línea que la idea anterior, con 280 caracteres se puede considerar la idea de incluir varios enlaces que nos lleven fuera de Twitter. De igual manera, la capacidad aumentada de los nuevos tuits permite añadir más atajos a tuits publicados anteriormente, como un recordatorio.
Los usuarios que trabajan con contenido propio, como blogueros e influencers, pueden publicar de esta forma el nombre de sus diferentes cuentas en redes sociales, así como mantener al tanto a la audiencia de un nuevo concurso en Instagram o del último vídeo en YouTube.
-Utiliza varios idiomas. Para los usuarios bilingües o que por su cargo y formación deban dirigirse a dos audiencias con idiomas diferentes, esto les ahorrará mucho tiempo: pueden escribir el mismo mensaje y su traducción en un solo tuit.
-Recurre a ideas externas, como la literatura, la poesía, la música… La poesía o los extractos de libros ya no tienen por qué ser tan cortos. Si manejamos una cuenta dedicada al humor, del mismo modo los diálogos chistosos pueden alargarse más allá de las dos réplicas. La brevedad del material creativo inspiró una nueva corriente artística, que consiste en publicar poesía o literatura en 140 caracteres, a menudo bajo los hashtags #tuiteratura o #poetuit… pero ahora podemos ir más allá.
Existen muchas formas de que la posibilidad de escribir más no se quede solo en eso. La imaginación y la costumbre irán fomentando nuevas modas que veremos cuando las pruebas se hagan extensibles a todos los usuarios, porque estamos convencidos de que serán un éxito y acabarán implementándose para todos.