Sergio Morante: «En redes impera la crispación, los bandos y la falta de diálogo»

Periodista Sergio Morante

ENTREVISTA a Sergio Morante, periodista de los Servicios Informativos de Canal Sur, donde ha desempeñado todo tipo de tareas, desde reportero de «Andalucía Directo» a copresentador del programa «Vaya tela». Con él hablamos sobre periodismo, Internet y el papel de las redes sociales en un momento tan difícil como el que hemos vivido durante la pandemia de COVID-19, entre otras cosas…

-Sergio, ¿de qué manera las redes sociales han cambiado la manera de ejercer el periodismo?

-Las redes sociales le han dado la vuelta al periodismo para lo bueno y para lo malo. Han abierto puertas a nuevas audiencias, facilitan la comprobación de datos a los profesionales y ayudan a tener contacto directo con los protagonistas de las informaciones. Pero todas esas herramientas tienen su contrapartida. La mala praxis. Ahora se busca el impacto en detrimento de la reflexión, el lenguaje se ha empobrecido, se repiten contenidos porque son tendencia sin verificar y se encumbran a malos profesionales sólo por el número de «pinchazos» que obtengan y no por la calidad y verosimilitud de su información.

-¿Qué papel juegan en una situación de emergencia sanitaria como la que vivimos?

-Hace 3 meses te diría que juegan un papel fundamental con información de cercanía y acompañamiento. A toro pasado te digo que han sido en gran medida perjudiciales, polarizando la opinión y creando más crispación que ayuda. Para mí, la gran decepción.

Si alguien cree que YouTube es tele por Internet, se equivoca

-¿Podemos aprovecharnos los periodistas de alguna manera, o todo es sobreinformación, desinformación…?

-Deberíamos aprovechar la oportunidad para reivindicar nuestro papel como notarios de la verdad señalando y denunciando todas las informaciones tendenciosas y las mentiras con las que pretenden manipular la opinión pública.

-¿Pueden contribuir a estrechar lazos entre las personas… o por el contrario crees que lo que impera estos días es la crispación?

-Solo estrecha los lazos entre personas que se dan la razón en sus planteamientos. Impera la crispación, los bandos y la falta de diálogo. Falta empatía.

-¿Pueden ser un complemento para los contenidos de televisión o plataformas como YouTube son una amenaza?

-En el momento en el que el «televisivo» entiende que son lenguajes audiovisuales distintos se complementan. Si alguien cree que YouTube es tele por Internet, se equivoca.

-¿Pueden ser una fuente en el mundo del corazón? ¿Todo lo que un famoso publica en Instagram es noticia?

Son la mejor fuente pero parcial. El famoso muestra sólo lo que le interesa que se sepa. No todo es noticia pero toda publicación si que puede ser susceptible de interpretación.

-¿De qué manera empleas tú las redes sociales? ¿Cómo te ayudan en tu trabajo?

-Las uso como primera fuente pero siempre compruebo.

La mejor y más eficaz arma es el BLOQUEO

-¿Qué redes sociales son las que tu empleas? ¿Realizas diferenciación entre el plano personal y el profesional?

-Uso todas, aunque ahora le estoy prestando mucha atención a TikTok. Tengo los mismos perfiles profesionales y personales. Eso si, dejo claro en mi encabezamiento que lo que yo opino no es la opinión del medio para el que trabajo. Mi opinión es solo mía.

-¿Qué es lo más curioso, tanto positivo como negativo, que te ha pasado a través de las redes sociales?

-Lo más curioso, la respuesta directa de personajes considerados inalcanzables que yo pensaba que no me seguían y que te muestra que ya no existen los límites de los ámbitos geográficos de los medios tradicionales.

Negativo, los bots. Censura camuflada que coarta la libertad de expresión. Descubrir que alguien saca a la luz tus datos personales es terrorífico. La justicia debería ser más estricta con estos temas. Eso sí, no hay que tener miedo a esa gente. La mejor y más eficaz arma es el BLOQUEO.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.