Las mejores series gratis que puedes ver en YouTube

Youtubers más ricos

En medio de las llamadas «Streaming Wars», con múltiples plataformas de contenidos audiovisuales pugnando por atraer a los suscriptores con sus contenidos de pago, aún queda espacio para poder disfrutar de series disponibles de forma completamente gratuita en la plataforma YouTube.

El Santo, Alf, El gran héroe americano o Andrómeda son nombres propios que durante las últimas décadas han alcanzado gran popularidad televisiva

Alguna de ellas es más moderna, con apenas diez años desde la emisión de su primer episodio, mientras que otras proceden de los años 60 y 80, pero en todos los casos se trata de series con personajes o ubicaciones que lograron alcanzar una gran popularidad y, en algunos casos, han servido de influencia para películas y series muy notorias en la actualidad.

-«21 Jump Street»: Con más de un centenar de episodios disponibles, esta serie policiaca juvenil supuso el inicio de la popularidad para el incombustible Johnny Depp.

-«Alf»: Uno de los extraterrestres favoritos de toda la familia, integrado como uno más (o casi) en el típico hogar familiar de sitcom estadounidense de finales de los años 80, cuenta con prácticamente todos sus episodios en castellano.

-«Andrómeda, astronave de combate»: En la línea de la mítica «Star Trek», la nave que da título a la serie (con más de un centenar de episodios disponibles en castellano) permite compartir las aventuras de sus tripulantes tras atravesar un agujero negro que les transporta 300 años en el futuro.

-«Eerie, Indiana»: Nadie cree al joven protagonista de esta serie cuando proclama que la localidad donde vive, Eerie, en el estado de Indiana, es el centro de la rareza de Estados Unidos. Aunque esta serie tuvo únicamente una temporada de 19 episodios entre 1991 y 1992 causó un gran impacto por sus tramas repletas de misterios de todo tipo con un rastro que puede percibirse, sin ir más lejos, en la popular serie de Netflix «Stranger Things».

-«El gran héroe americano»: Un traje proporcionado por alienígenas que dotaba a su torpe protagonista de poderes extraordinarios que no siempre era capaz de controlar (empezando por la capacidad en volar) y que encontraban su particular «kryptonita» en el color rojo. Una deliciosa serie con más de 40 episodios disponibles en castellano para recuperar la diversión de las sobremesas de los años 80.

-El Prisionero: Una de las series más surrealistas (y que incluso ha sido homenajeada en un episodio de «Los Simpson») en torno a un agente secreto, Número 6, que renuncia a seguir trabajando para el Gobierno Británico durante la Guerra Fría, es secuestrado y retenido en una misteriosa localidad (La Villa) donde lo onírico, lo fantacientífico, lo futurista (para la concepción de finales de los años 60, cuando se estrenó) y lo distópico se mezclan en la búsqueda del protagonista por la libertad y por descubrir la identidad de Número 1, la mente maestra detrás de su extraño cautiverio.

-«El Santo»: El sofisticado Simon Templar, bajo la encarnación de un Roger Moore que posteriormente interpretaría en el cine a James Bond, asume en esta serie la identidad de múltiples personajes del santoral para correr sus aventuras en esta serie sesentera que adapta las novelas de Leslie Charteris que, cual moderno Robin Hood, roba a los ladrones y delincuentes y defiende a bellas mujeres, dejando siempre como marca distintiva una tarjeta con el reconocible icono de la silueta de una figura de palo con una aureola sobre la cabeza, aureola que también aparecía sobre la cabeza del actor al inicio de los episodios, con más de un centenar de la primera etapa (en blanco y negro) disponibles en castellano.

-«Highlander: Los inmortales»: Pocas series pueden presumir de tener música del grupo británico Queen, un fondo musical heredado de la película homónima que relataba la pugna por hacer rodar la cabeza del oponente de un grupo de hombres inmortales. «Sólo puede quedar uno» pero en este caso hay seis temporadas disponibles en castellano.

-«Line of Duty»: Excelente serie británica, producida por BBC a partir de 2012 (son seis temporadas de seis episodios cada una), cuya trama muestra los entresijos de la lucha contra la corrupción policial con un argumento siempre cargado de tensión y con interpretaciones de gran nivel.

 

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.