Shazam lanza versión web y renueva la app de iOS

Shazam implementa novedades iOS

Shazam, la app que permite identificar o descubrir nueva música y que Apple compró en 2018 ha lanzado una serie de novedades que incluyen un rediseño completo de su app de iOS -que ahora incorpora algunas funcionalidades similares a la de Android- y también otras novedades como el lanzamiento de una versión web.

Shazam mejora su aspecto y añade notificaciones de Shazams perdidos, grafico de tendencia global y mejoras en el proceso de sincronización con Spotify y Apple Music

A partir de ahora podrás buscar canciones que estén sonando para identificar su autor o el nombre del tema también desde la web. Shazam.com ya está disponible, aunque de momento sólo se encuentra en fase beta y está disponible para los navegadores web Safari, Google Chrome y Mozilla Firefox para sistemas operativos MacOS y Chrome OS. De momento, los usuarios de Windows tendrán que esperar.

Junto a esta importante novedad, Shazam también ha dado un importante lavado de cara a su aplicación para sistema operativo iOS. La nueva versión 14.2 de la app permite disfrutar de un nuevo diseño y aspecto completamente renovado, que recuerda a la interfaz de usuario de Apple Music, también actualizada recientemente.

Como fruto de los cambios, ahora la pantalla inicial de Shazam tendrá el logo de la app en medio, constituyéndose como un gran botón que se puede presionar para descubrir la música que suene en el ambiente o incluso en los auriculares. Por otro lado, en la parte inferior de la pantalla irán apreciando las canciones recientemente identificadas. Tan sólo hay que deslizar la pestaña hacia arriba para conocerlas.

Novedades Shazam

Otra mejora que incorpora la app de Shazam es que enviará un mensaje cuando encuentre una canción que el usuario había intentado localizar en el pasado pero que no había sido identificada por, por ejemplo, falta de conexión a Internet.

Shazam, además, ha añadido en su app una lista en la que se pueden escuchar las tendencias globales del momento, con las principales 200 canciones que más se oyen, clasificadas por países y ciudades del mundo. De momento, no ha lanzado un recopilatorio con los temas más escuchados en 2020, como sí ha hecho por ejemplo Spotify de manera personalizada con el resumen de 2020 de lo más escuchado para cada usuario. YouTube Music también ha enviado correo a sus usuarios con estadísticas de lo más escuchado… por lo que no sería extraño que Shazam hiciera algo similar. Recientemente conocimos, por ejemplo, las 10 canciones más buscadas de la historia en Shazam.

Joaquín Romero

Redactor de Contenidos, Ingeniero en Sistemas y Desarrollador. Especializado en temas tecnológicos e innovadores que marcan el futuro de la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.