Siete consejos para lidiar con los grupos de padres en WhatsApp

whatsapp fb

Estar en un chat de WhatsApp con otros padres y madres para tratar los asuntos escolares de sus hijos e hijas puede ser estresante. Deberes, preguntas, y a veces, cosas que no tienen demasiado que ver con el tema del grupo hacen crecer la cifra de mensajes no leídos a un ritmo vertiginoso.

Los chats escolares de padres y madres pueden ser algo tedioso si no se siguen unas normas básicas

Seguir la conversación puede llegar a ser muy difícil cuando los mensajes se acumulan. Por eso, desde Empantallados, un portal web dedicado a la educación digital, proporcionan siete normas de comportamiento para este tipo de grupos. La idea de estos consejos es que la información compartida en grupos se ciña a lo imprescindible y necesario.

Las normas mostradas, usando bastante sentido común, deberían traer paz y tranquilidad a algo en ocasiones tan convulso como los chats escolares.

1. La información debe ser relativa al colegio: Lo más importante es que los usuarios del chat se limiten a mandar información relativa al colegio y los asuntos académicos de los pequeños. De esta manera, el grupo no se llenará de conversaciones que pueden no interesar a todo el mundo.

2. Cortar las conversaciones críticas: Si una conversación se va de madre, recomiendan cortarla lo antes posible en lugar de echar más leña al fuego, que es algo que puede hacer sentir incómodos a todos los integrantes.

3. Si hay un problema, mantenlo privado:  La recomendación de utilizar un chat privado para resolver un posible problema en el cole también eliminará información que otros padres y madres no tienen por qué leer.

4. El chat no está para hacer los deberes de los niños: Es mejor no utilizar el chat para resolver trabajos o deberes que tengan los más pequeños. De esta manera, ellos mismos harán su trabajo, lo que los convertirá en chicos y chicas más independientes.

5. No escribas fuera de horario:  No hay que olvidar que los usuarios del chat tienen una vida propia, por lo que no enviar nada a horas intempestivas es lo ideal para no molestar a nadie.

6. Piensa antes de escribir: En este tipo de chats es muy posible no conocer personalmente a todos los integrantes, por lo que medir las palabras es algo muy adecuado. No sabes quién puede malinterpretar un comentario, así que es muy importante pensar bien lo que se tiene que decir antes de escribirlo.

7. Recuerda que estás en un grupo: Por último, se recomienda no escribir nada que no aporte algo al grupo entero. Si hay alguna cuestión que solo interesa a un miembro, lo mejor es utilizar el chat privado para no entorpecer la conversación con el resto de personas.

Grupo Escolar en WhatsApp

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.