Siete estrategias gratuitas para atraer clientes a través de las redes sociales

redes sociales

Que nuestro contenido llegue a cuanta más gente mejor es un objetivo tan obvio que puede incluso perderse en un mar de retos y quedar olvidado por metas más complejas.

Muchas marcas cumplen con lo básico, publicando en las redes sociales, dando luz a un blog y enlazándolo con otras noticias o historias que sucedan en el día a día. No obstante, los negocios que se plantean buscar el liderazgo y aumentar la lista de clientes deben contar con una estrategia marcada y concisa.

Algunas de las herramientas gratuitas que las marcas tienen a su disposición en las redes sociales a la hora de generar negocio pasan desapercibidas, y siempre es importante tenerlas en cuenta a la hora de dar el siguiente paso:

Al diseñar una estrategia se debe empezar por acudir a las herramientas gratuitas a nuestra disposición

1. Hay que usar las plataformas de discusión de enlaces
Páginas web como Menéame o Reddit otorgan mucho tráfico a las marcas. Incluir un enlace de nuestro trabajo en estas plataformas servirá para abrir conversación y generar debate sobre el tema que estemos tratando, y hacerlo es gratis. Si el tema es polémico o logra popularidad alcanzando la portada, los usuarios entrarán también a nuestro contenido.

2. Añadir llamadas a la acción en cada link que compartimos
Existen herramientas de pago y gratuitas que realizan esta misma función. Snip.ly es de estas últimas y permite incluir llamadas a la acción en los enlaces que los usuarios abran. Insighter o Backly funcionan de la misma manera.

3. Los banners son importantes
Es verdad que ninguna marca quiere saturar a los posibles clientes con demasiadas llamadas de atención en una misma página, pero añadir un banner con ofertas especiales, o descuentos por compra online, pueden ayudar a que el cliente se decida. Gimp o Bannersnack son herramientas gratuitas para crear banners que coronen nuestra página web.

4. Anclar publicaciones en las redes sociales
En las páginas podemos dejar fijada una publicación genérica del lugar de nuestro negocio, los últimos descuentos o los pasos a seguir en el concurso que acabamos de lanzar. Ponérselo fácil al usuario es un plus para que no abandone la página, siga curioseando y, con suerte, acabe por comprar algún producto.

5. Customizar la foto de cabecera de la página con la última oferta
Siguiendo el penamiento del punto anterior, clarificar las condiciones, ofertas o fechas límite para la compra del producto es esencial para la tranquilidad del usuario. Facebook lo pone fácil con sus herramientas para empresas y las opciones que ofrece de llamadas a la acción.

6. Responde preguntas en sitios como Quora o Yahoo!
Antes de que la especulación, el desconcierto y la desinformación campen a sus anchas levantando falsas ideas sobre nuestra marca, conviene estar al tanto de qué se dice de nosotros, dónde y en qué tono. Para eso, algunas páginas y foros son famosos por alojar cuestiones que los usuarios responden entre sí. Ofrecer una respuesta desde la propia marca otorga la imagen de negocio omnisciente que se preocupa por sus clientes y resuelve sus dudas.

7. Animar a los empleados a compartir su contenido en redes sociales
Por último, no hay nada que de más confianza que el comentario de un trabajador. Mantener al equipo motivado y suficientemente implicado como para que su contenido se pueda emplear en los canales de la empresa es todo un reto, pero son, a fin de cuentas, quienes van a tratar con el cliente. Por otro lado, escuchar las sugerencias de los empleados puede ser una buena manera de comenzar a pulir aspectos de nuestra marca.

Todos estos consejos implican actuaciones gratuitas que, sin embargo, pueden marcar una estrategia fácil de seguir en las redes para nuestra marca, y que tendrá un impacto positivo en el número de seguidores y clientes.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.