Siete gadgets recomendados para controlar la salud física

Las tecnologías eHealth son herramientas basadas en tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que tienen como objetivo la prevención, diagnóstico y tratamiento en temas de salud. Para muchos usuarios estas tecnologías significan una gran ayuda al permitirles monitorizar su estado de salud, mejorarlo y medir las funciones vitales más básicas de su cuerpo.

La aplicación ExMedicus permite detectar a tiempo enfermedades cardíacas, derrames cerebrales, muerte súbitas y bajos niveles de oxigenación.

Muchas de estas herramientas permiten a los usuarios conocer en detalle aspectos de su salud sin tener que acudir a un médico. Hacemos un repaso por las más conocidas:

-Migraine Buddy: Las migrañas son un padecimiento sumamente común. «Migraine Buddy» es una app que permite a los usuarios registrar todos los parámetros de su migraña, como su inicio y fin, zonas que ha afectado, medicación, efectos secundarios y los posibles factores que la desencadenaron.
Con toda esta información la aplicación arroja un informe que permitirá al usuario conocer sus desencadenantes, los cambios en los elementos climáticos que podrían haber afectado sus migrañas, entre otras cosas. Con todo ello, el usuario podrá contar con registros claros que le podrá proporcionar a su médico para obtener recetas médicas más efectivas. La app es gratuita y se encuentra disponible para iOS y Android.
-Eight Sleep: La «Eight Sleep», también conocida como «la cama inteligente», tiene la capacidad de rastrear el ciclo de sueño de los usuarios, además cuenta con un colchón que se adapta en el transcurso de la noche a la posición del usuario para que este pueda dormir de la mejor forma posible y, además, cuenta con un regulador de temperatura.
Este dispositivo es ideal para aquellos que necesitan mejorar la calidad de su sueño, quienes también se pueden ayudar de estas aplicaciones para mejorarla. La cama inteligente realiza  un seguimiento de más de 15 factores sobre el sueño y la salud, incluidos el sueño REM, el sueño profundo, la frecuencia cardíaca y la frecuencia respiratoria. Tiene un precio de 995 dólares.
-Athos: Para aquellos usuarios que realizan ejercicios de forma constante hay una manera de registrar y conocer su progreso físico, los pantalones Athos permiten rastrear el esfuerzo de los principales grupos musculares de la parte inferior del cuerpo: quad interno, quad externo, isquiotibiales y glúteos. Esta prenda ofrece seguimiento biométrico en tiempo real a través de su app, que incluye actividad muscular, frecuencia cardíaca, gasto calórico y tiempo activo versus tiempo de descanso. Por el momento es solo compatible con iOS y tiene un precio de 348 dólares.
-Nike Run Club: Quienes deseen monitorizar sus ejercicios y conocer su resistencia se recomineda Nike Run Club, una aplicación que permite a los usuarios tener un seguimiento de sus carreras por GPS, detallar recorridos autoguiados, llevar un registro de las distancias recorridas semanal y mensualmente, acceder a planes de entrenamiento personalizados, entre otras cosas. La aplicación se encuentra disponible tanto para Android como iOS y es gratuita.
-FitBit: Para monitorizar el estado físico del cuerpo en general se recomienda la aplicación FitBit. Esta permite llevar un registro de la actividad diaria, monitoriza el ejercicio y también ayuda a los usuarios a mantenerse inspirados mientras realizan sus actividades físicas. Se trata de un buen apoyo para alcanzar los objetivos de nutrición y peso, y también permite a las mujeres a monitorear su ciclo menstrual. Esta aplicación es compatible con cualquier dispositivo y es gratuita.
-ExMedicus: Este reloj inteligente está fabricado con tecnología biométrica y permite monitorizar el estado de salud en general y en especial del corazón y el bienestar físico. Ante esto, ExMedicus lleva registros del pulso, la presión arterial, la variabilidad del ritmo cardíaco y la forma de onda del electrocardiograma con el análisis fisiológico. Además, cuenta con componentes que permiten detectar a tiempo enfermedades cardíacas, derrames cerebrales, muerte súbitas y bajos niveles de oxigenación. Esta innovadora tecnología tiene un precio de 113 dólares.
-Any.do: Por último, pero no menos importante, recomendamos una tecnología que ayuda a los usuarios a gestionar mejor su tiempo, lo que será un aliado para los trabajadores que actualmente padecen de agotamiento, lo que lleva a un mal estado de salud, baja energía y productividad. Gestionar bien el tiempo es vital para poder cumplir con los numerosos compromisos que se deben afrontar cada día, no angustiarse por la falta de tiempo y no enfermar en el intento de querer hacer de todo.
En este sentido, Any.do es una aplicación que permite crear una lista de tareas con recordatorios que se pueden sincronizar en todos los dispositivos. Esto permitirá a los usuarios averiguar si han logrado cumplir con sus compromisos, conocer cuánto tiempo dedican a ciertas tareas, o saber cuánto tiempo pasa trabajando cada día. Asimismo permite detectar lo que mayormente les distrae o lo que puede conducirles a una baja productividad. Any.do está disponible para todos los dispositivos, cuenta con una versión gratuita y otra de pago que ofrece herramientas premium de trabajo.

Mariangel Massiah

Con licencia para comunicar. Creadora de contenido. Locución. Comunicación digital y corporativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.