Siete maneras de generar contenido sin parar para tu marca
Para una marca, tener presencia en Internet es imperativo. Sin embargo no basta con publicitarse, sino que hay que generar un contenido interesante y de calidad que sirva de alguna forma para mejorar la experiencia del cliente.
Generar sin parar publicaciones, vídeos o imágenes sin perder de vista el objetivo final de la estrategia del negocio requiere preparación. Además, contar con algunos trucos para conseguir despertar la inspiración siempre será buena idea.
Los calendarios de eventos son una apuesta segura para crear contenido, pero precisamente por eso no hay que abusar de ellos
1. Monitoriza a la competencia, sin copiarla. En primer lugar, la referencia puede partir de lo que estén haciendo tus competidores.
Analizar en todo momento si los movimientos de otras marcas del mismo sector están funcionando bien o mal ofrece perspectiva de hacia dónde debería dirigirse también nuestra empresa. No consiste en imitar al resto, sino en tratar de darle un enfoque diferente a ese contenido que ya vemos que funciona.
2. Búsqueda de tendencias. Los expertos en el campo de actuación de nuestra marca serán referentes también a la hora de preguntarse hacia dónde debería enfocarse el contenido. Más promoción, concursos, divulgación, estudios científicos, testimonios de clientes, pruebas gratuitas… Las ideas pueden partir en grupos de Facebook o comentarios de Instagram. Es donde están las verdaderas tendencias que aún no han saturado a la audiencia.
3. Los datos son siempre bienvenidos. Ofrecer como prueba de la solvencia de nuestra marca los datos de satisfacción del cliente, el número de consumidores o el ranking en el que el negocio se sitúa dentro del sector es un aval fiable para la empresa, y también una fuente de contenido. Mostrar infografías, crear animaciones…. son formas de atraer la atención sobre los números, que aportan confianza.
4. Demuestra tu conocimiento. Si nuestro negocio organiza eventos, concursos, o citas que se puedan cubrir, es una oportunidad para mostrar a los usuarios la profesionalidad del servicio. De hecho, todo lo que se pueda grabar para mostrar al cliente le hará reforzar la idea de que es una empresa de fiar. Si trabajamos con un restaurante, ofrecer recetas de los platos estrella de la carta, o cómo hacer ciertos postres, da imagen de negocio comprometido con su audiencia, y el beneficio crecerá.
5. Aprovecha los vídeos en directo. Siguiendo la misma idea de llegar a ser accesibles para el público está la oportunidad que ofrecen las redes sociales hoy día: los vídeos en directo. Con ellos la empresa puede mostrar al staff o a los responsables de dirigir la marca.Empatizar con el negocio también refuerza el sentimiento de lealtad, clave a la hora de construir una comunidad.
6. Atento a las fechas clave. Uno de los recursos más evidentes, y quizá por eso menos recomendable, es el de atender al calendario de eventos. ¿Qué fechas son importantes para la audiencia? El contenido de esos días concretos vendrá dado, pero perderá la originalidad porque el resto de competidores también remarcará lo mismo. Por eso es una buena medida de la que no hay que abusar.
7. Busca siempre una finalidad. Antes de crear cualquier contenido hay que preguntarse de qué manera impactará en el cliente. La creación de nuevo material requiere tiempo; esto puede ayudar a fomentar la consecución del objetivo, al no publicar por publicar.