Siete pistas para descubrir a los más influyentes en las redes sociales

Ya pasaron los tiempos en que se “invertían” grandes cantidades de recursos en campañas publicitarias tradicionales: TV, radio, vallas, entre otros medios.

Hoy en día las empresas deben buscan su espacio en las redes sociales, entrar en conversaciones en línea y crear una relación más estrecha con sus clientes. Sin duda alguna la idea principal es poder llevarle el mensaje que se genera a la mayoría de los posibles interesados (aunque ellos no lo sepan).

Esta tarea no es sencilla, y en la mayoría de los casos se necesitan agentes multiplicadores que les lleven ese mensaje a otros. Somos millones de personas interactuando y, como en la vida real, seguimos a quienes nos aporten valor con sus contenidos. Estas personas no son más que los más influyentes y son los que ayudan a propagar los mensajes.

Las relaciones que debe tener la marca con estas personas están en un nivel de confianza. Esto se deriva del respecto y de conocer muy bien cuáles son sus intereses y lo que le apasiona. Luego viene la etapa del enganche, donde el «influenciador» se siente comprometido con la marca y no duda en hablar con sus amigos y seguidores de lo bueno que la marca tiene para contar.

Para saber cómo encontrar a los más influyentes hay que buscar y prestar atención a las conversaciones que se generan entre él y sus seguidores.

A nivel general la influencia que una persona, institución o marca pueda tener sobre otros va a depender de muchos factores:

1.    Contenido generado. Son interesantes y en la mayoría de los casos lo que dicen es divulgado por otros.
2.    Usan palabras que dejan un mensaje positivo. Independientemente de los que dicen siempre da gusto leerlos.
3.    Sus seguidores son importantes para él. Le presta atención a sus opiniones e interactúa.
4.    No dudan en comunicar cuando algo les gusta y cuando no también. Son los mejores amigos de las marcas que lo hacen bien ya que el valor de su recomendación dará un aporte gigantesco al mensaje generado.
5.    Aportan mucho valor a sus contenidos con enlaces, vídeos, fotografías.
6.    En la mayoría de los casos tienen proyectos o acciones que respaldan lo que dicen. Tienen alta credibilidad y son sinceros en sus mensajes.
7.    No necesariamente una persona muy influyente en la vida real pueda llegar a serlo en las redes sociales y con esto hay que tener mucho cuidado.

Por: José Germán Martínez

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.