Siete servicios de email alternativos a Gmail

Gmail es el servicio de email más utilizado. Pero está lejos de ser el único. Microsoft y Yahoo! también tienen una presencia más que respetable en el sector. Aún así, existen otros servicios, que si bien son minoritarios en comparación con los más usados, tienen sus utilidades.
Aunque Gmail domine el mercado del email, existen muchas alternativas con diversas características que los hacen únicos
Desde clientes de correo electrónico que hacen hincapié en la seguridad, a otros más enfocados a la organización laboral, hay servicios de email para todos los gustos. Te presentamos siete de los más útiles.
Protonmail
Protonmail destaca por su seguridad. Permite establecer una autenticación de dos factores, y las comunicaciones están cifradas en ambos extremos. Se trata de una buena opción para el usuario preocupado por su seguridad y por los que no confían en los grandes conglomerados tecnológicos.
Hushmail
Este servicio de email tiene encriptación, cero publicidad y un almacenamiento gratuito de 25 GB. Funciona en iPhone y Android, y permite usar los siguientes dominios: @hushmail.com, @hushmail.me, @hush.com, @hush.ai y @mac.hush.com.
Lo único a tener en cuenta es que la cuenta debe usarse como mínimo una vez cada tres semanas para mantenerse activa.
Yandex
Yandex es un servicio de email muy popular en Rusia. Ofrece 3GB de almacenamiento, que se pueden ampliar hasta 10 GB si se hacen ciertas cosas como hacer que un amigo se registre o instalar su programa para Windows.
Zoho
Zoho ofrece emails de manera gratuita, sin anuncio y con 5 GB de almacenamiento. Además, se puede usar cualquier dominio que se quiera. Aún así, en la versión gratuita solo se permite usar un dominio, siendo necesario adquirir la versión premium si se quiere utilizar alguno más.
Mail.com
La principal ventaja de Mail.com es que permite elegir entre más de 200 dominios relacionados con profesiones, hobbies, etc. Así, por ejemplo, se puede hacer una dirección de email que sea @redactor.com o @fotógrafo.com.
Cuenta con almacenamiento ilimitado de emails, antivirus, filtro anti spam y hasta 50 MB para archivos adjuntos.
GMX
GMX es de los propietarios de Mail.com, por lo que se trata de un servicio muy parecido. Las diferencias es que solo se pueden usar dominios @gmx.com y que se pueden añadir todo tipo de widgets para acceder desde el emial a Facebook, Twitter, etc.
Inbox.com
Inbox.com ofrece 5 GB de almacenamiento, un servicio que permite organizar y compartir fotos con los contactos, calendario, organizador de tareas, recordatorios, bloc de notas…se trata de un servicio muy completo orientado a la eficiencia y la organización.