Signal acepta donaciones para asegurar su futuro
La plataforma de mensajería instantánea Signal ha presentado una nueva función que permite a sus usuarios efectuar donaciones desde la propia app. Esto permitirá el sostenimiento de la propia plataforma, dado que se sustenta sobre una iniciativa sin ánimo de lucro y depende de las donaciones que efectúan sus usuarios.
Signal es una plataforma sin ánimo de lucro que depende para sus sostenimiento de las donaciones de sus usuarios
Estas donaciones que los usuarios hacen a favor de Signal pueden quedar configuradas como únicas o periódicas, de manera que mensualmente se done una cantidad a favor de la plataforma a través de Apple Pay o Google Pay, quedando garantizado por parte de Signal que no se asocia la información del pago con la identidad del usuario de Signal. Esto último parece casi inevitable dada la naturaleza de esta plataforma de mensajería en cuanto al máximo respeto a la privacidad de sus usuarios.
Desde sus inicios ha sido ese respeto a la privacidad y el refuerzo de la seguridad en las comunicaciones la seña de identidad de Signal, que a comienzos del presente año 2021 comenzó a añadir algunas características más generalistas y similares a las de otras plataformas de mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram, incluyendo fondos de pantalla o stickers, debido al aumento en el número de sus usuarios y la meteórica popularización de la app de Telegram.
Todas estas innovaciones y el aumento en su uso han elevado también los costes de sostenimiento de la plataforma, lo que ha hecho necesaria esta inclusión de las donaciones que ayuden a financiarla. Para ello se han establecido tres niveles de donaciones por valor de 5, 10 y 20 dólares, cada uno de los cuales lleva asociada una insignia identificativa que los usuarios pueden lucir junto a su avatar.
Signal, que cuenta con videollamadas encriptadas para más de 40 usuarios, ha visto cómo otras redes sociales, como Facebook o LinkedIn, emplean su nombre para lanzar herramientas llamadas Signal.