Signal prueba los pagos entre usuarios empleando criptomonedas

La app de mensajería segura Signal ha comenzado a probar Signal Payments, un método de pago que permitirá enviar y recibir dinero a sus usuarios, en la versión beta más reciente de la aplicación, disponible inicialmente en Reino Unido.
Signal es una plataforma de mensajería instantánea caracterizada por dotar de la máxima seguridad y privacidad a las comunicaciones entre sus usuarios
La adición de Signal Payments permitirá que el pago se realice en criptomonedas y desde los propios mensajes. La moneda virtual elegida es MobileCoin, conocida por el acrónimo MOB y que fue creada por Signal en 2017 en su afán por democratizar los pagos con monedas virtuales, basándose en la plataforma de pago alternativa y de código abierto Stellar Consensus Protocols. Entre sus virtudes está la posibilidad de efectuar transacciones individuales cifradas en unos pocos segundos o poder recuperar el monedero virtual sin necesidad de ceder claves a terceros.
Para efectuar los pagos desde Signal bastará con enviar un mensaje a quien se desee hacer el envío de la cantidad. Previamente el usuario debe haber conectado un monedero virtual a Signal que permita manejar pagos y cobros con criptomonedas. Desde la plataforma de mensajería segura garantizan que no tienen acceso a los fondos ni capacidad para manipular la contabilidad de los mismos.
Signal trataría así de ofrecer un servicio que WhatsApp también desea proporcionar y que en la actualidad ya está activo únicamente en la India. Sin embargo WhatsApp no recurre a las criptomonedas sino que utiliza dinero al haber llegado a acuerdos con el Banco Nacional del país para el lanzamiento de WhatsApp Payments.
Además, el anuncio de Signal se produce en un contexto en el que grandes empresas comienzan a permitir los pagos con Bitcoins, como es el caso de Tesla, u otras criptomonedas, mientras que plataformas de pago tradicionales también las admiten (como es el caso de Visa y Mastercard) o la multiplicidad de este tipo de activos digitales que ya se admiten como medios de pago, como sucede con PayPal, que recientemente anunció que en estados Unidos permitirá a sus usuarios efectuar pagos con Bitcoin, Ethereum y Litecoin, entra otras criptomonedas.