SimplyGest 2020: así debería ser un software de escritorio hoy en día

Con el auge de las aplicaciones en la nube, todo se ha vuelto más “minimalista”. Las aplicaciones online son generalmente más limpias, con menos información en pantalla y pensadas para un sector quizás menos exigente.
Por eso hoy en día cuesta encontrar un software de escritorio que haya conseguido adaptarse a estos cambios, y la verdad es que en SimplyGest lo han hecho muy bien, llegando a ser lo que cualquier software de escritorio debería ser hoy en día.
Aunque siempre se han caracterizado por darle mucha importancia a la interfaz, diseño de las ventanas, estética, etc. conseguir hacer un lavado de cara a un software de altas prestaciones no es tarea fácil, pero sin duda el cambio ha sido a mejor y esto se agradece, teniendo en cuenta que estamos hablando de un software de gestión comercial y punto de venta con más de 15 años en el mercado. Los tiempos cambian, y saber que un software se adapta a los cambios es la prueba de la dedicación que hay detrás.
Para empezar, SimplyGest le ha dicho adiós al típico programa de instalación, a las ventanas llenas de botones y a la información redundante; y eso se nota desde el primer minuto. Algunas partes del programa parecen realmente una página web: minimalista, limpia, con el blanco como protagonista, con colores intuitivos (rojo, verde, azul o naranja según la acción que desempeñe cada cosa). Ya el propio instalador y asistente inicial nos confirma que lo que vamos a ver nos va a gustar y que han tenido mucho cuidado en hacerlo bien.
Pero esto solo es un cambio estético. SimplyGest 2020 viene por primera vez con más de 300 novedades, mejoras y sugerencias de clientes con respecto a la versión anterior. Son tantas las nuevas funciones y características, algunas de ellas tan importantes, que probablemente sea la mejor versión lanzada hasta la fecha.
Se le ha dado mucha importancia a intentar hacer las cosas en el menor tiempo posible y sin tantas preguntas y condiciones de por medio. Han incluido asistentes paso a paso para la configuración inicial, instalación, actualización, configuración en red, etc. Todo esto con un diseño mucho más amigable e intuitivo, que no suele verse en aplicaciones de escritorio tan avanzadas.
Desde reconocimiento facial o de huella dactilar, hasta la automatización de la entrada de facturas a partir de una foto o de un PDF, pasando por copias de respaldo automáticas, control horario, gestión de turnos, compatibilidad con la factura electrónica de varios países, etc.
Si quieres más información sobre SimplyGest 2020, te recomendamos leer un documento PDF que han preparado antes de su lanzamiento oficial, que será a finales de 2019. En el mismo podrás comprobar algunas de las novedades que hemos comentado antes, así como una lista detallada de novedades, imágenes y ejemplos que no te dejarán indiferente.