Singapur sustituirá los DNI por la verificación facial
Singapur será el primer país del mundo en el que la tecnología de verificación facial sea fundamental para que los ciudadanos demuestren su identidad. Hay que tener en cuenta que verificación no es lo mismo que reconocimiento facial, una tecnología que ha puesto en problemas a redes sociales como Facebook por uso indebido, hasta el punto que lo dejó de usar. La verificación implica menos problemas de privacidad.
Singapur utilizará la verificación facial como sistema de identificación nacional de sus ciudadanos
La diferencia entre verificación y reconocimiento es importante. Un sistema de reconocimiento facial escanea la cara de una persona para saber de quién se trata. En cambio, un sistema de verificación facial requiere el consentimiento del usuario para que se escaneen sus características faciales y este obtiene algo a cambio, en el caso de Singapur, acceso a servicios públicos y privados.
Con la implantación de esta tecnología, el gobierno de Singapur quiere sustituir las identificaciones físicas como DNI y pasaportes, para agilizar los trámites burocráticos y contribuir a la economía digital de la isla. Al tratarse de un servicio operado por el gobierno, las empresas que utilicen la verificación facial no guardarán datos biométricos de los usuarios, y tan solo los compararán con los que posean las autoridades.
Esta tecnología, que ha sido desarrollada por la empresa británica iProov, ya está en uso en algunos servicios de Singapur. De momento, ya se usa en algunas oficinas de la agencia tributaria del país y en el banco DBS, en el que se permite a los usuarios abrir una cuenta online con este sistema. Se espera que pronto se use también para controlar la seguridad en zonas sensibles como puertos o aeropuertos y para asegurarse que los estudiantes hacen sus propios exámenes y ninguna otra persona se presenta por ellos.
El sistema de verificación facial podrá ser utilizado por todos los negocios que así lo deseen, siempre y cuando cumplan los requerimientos del gobierno, que lo único que solicitará será que los usuarios den su visto bueno y sean conscientes de que están utilizando esta tecnología.
Por otra parte, Facebook ha elegido Singapur para establecer un gran centro de datos.