Skype registra caídas intermitentes en todo el mundo
Con la situación de emergencia para la salud pública que mantiene recluida en sus casas a más de un tercio de la población mundial, las aplicaciones para realizar videollamadas han visto crecer considerablemente su uso en las últimas semanas. Tanto para mantener el contacto con los amigos y familiares como para desarrollar reuniones de trabajo, se han convertido en herramientas imprescindibles para la mayor parte de los ciudadanos.
Microsoft ha aumentado el número de personas que pueden emplear las videollamadas de Teams gratis
Pero el mayor uso también está generando en algunos casos problemas de cobertura, de calidad de las transmisiones o, incluso, de problemas relacionados con la privacidad de los usuarios, como está ocurriendo con Zoom. También está provocando que, en ocasiones, los servicios se caigan y no se presten con normalidad.
Es lo que está ocurriendo con Skype en las últimas horas. Según la página web Downdetector, donde se monitoriza la actividad de numerosos servicios y plataformas sociales, la herramienta de mensajería y videoconferencia propiedad de Microsoft esta experimentando fallos intermitentes que afectan a distintas partes del mundo.
Sobre todo, Europa Central y Japón es donde se están concentrando mayor número de errores, tal y como muestra el mapa de actividad de Skype en la citada página web.
Los usuarios están experimentando problemas de acceso a la plataforma, pero también en el desarrollo habitual de las actividades: mensajes que no son entregados o imposibilidad para iniciar una videoconferencia, entre otros.
La caída en el servicio se produce pocas horas después de que Microsoft, propietaria de Skype, anunciara mejoras para Teams, su herramienta colaborativa en el entorno empresarial, que entre otras mejoras ahora permite hacer videoconferencias y ampliara la capacidad para permitir la participación de hasta 9 usuarios de forma simultánea.
Skype, a través de su cuenta de soporte en Twitter, no ha ofrecido información sobre la incidencia. ¿Y vosotros? ¿Estáis experimentando algún problema al emplear Skype? Esperamos vuestros comentarios.