Skype ya permite enviar mensajes y hacer llamadas encriptadas

Skype

Con bastante retraso con respecto a otras plataformas de mensajería instantánea, como WhatsApp o Telegram, Skype acaba de anunciar que, por fin, sus conversaciones estarán cifradas de extremo a extremo.

Las conversaciones cifradas engloban llamadas y mensajes de texto en Skype

El cambio llegará en la próxima actualización de la aplicación, que incluirá la encriptación punto a punto del sistema de conversaciones de Skype. Se trata de una función que otras aplicaciones ya incorporan hace años y que los usuarios de Skype han estado solicitando durante los últimos meses a la compañía, propiedad de Microsoft.

Sin embargo, la firma de Redmond no anunció su implementación hasta el pasado mes de enero, cuando se lanzó la versión de prueba del sistema de encriptación de conversaciones privadas, que permite que éstas sean mantenidas de forma totalmente inalcanzable para ningún usuario ni tampoco para ningún empleado de la compañía.

Las conversaciones cifradas son seguras al 100%, ya que se codifica su contenido en el punto emisor y éste no puede ser descifrado hasta que llega al receptor. Ahora, después de meses de pruebas, Microsoft anuncia que estarán disponibles para todos usuarios.

Será así independientemente de la versión de Skype que se utilice, ya sea en iOS, Android, Linux, Mac o en el escritorio de Windows. Eso sí, habrá que tener descargada la última versión de la aplicación.

¿Cómo se utilizan las conversaciones privadas de Skype?

Para tener una conversación privada, los usuarios que hayan descargado ya la última actualización de Skype deben seleccionar la opción «Nueva Conversación Privada», desde el menú principal o desde el perfil del destinatario con el que se quiere mantener la conversación.

Una vez que se inicia la conversación, el destinatario recibirá la invitación para unirse a ella. Tras aceptarla, tanto las llamadas como los mensajes que se mantengan durante esa conversación serán cifradas de extremo a extremo, hasta el momento en el que los participantes decidan que así no lo sea.

Cabe destacar que los usuarios sólo podrán participar en una conversación privada al mismo tiempo desde un mismo dispositivo. Lo que sí podrán hacer es cambiar a otros dispositivos durante la conversación, pero los mensajes quedarán ligados al equipo desde el que se enviaron.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.