Skype lanza el modo de pantalla compartida para iOS y Android

Skype

Skype ha lanzado una adaptación de una de sus funciones más populares, la herramienta para compartir pantalla. Esta función, que permite a los usuarios mostrar lo que ocurre en la pantalla de su ordenador, ahora estará disponible para dispositivos móviles.

La función de compartir pantalla está disponible en dispositivos Android con versión 6.0 o superior y dispositivos iPhone y iPads con iOS 12 o superior

A partir de ahora, los usuarios de Android e iOS podrán mostrar a sus amigos archivos, conversaciones y hasta su actividad dentro de las apps en tiempo real. Esto resulta de gran utilidad, por ejemplo, para revisar un documento o presentación en conjunto o, incluso, ayudar con soporte técnico a distancia.

Esta función para compartir pantalla en dispositivos móviles fue lanzada en su versión beta en abril de este año. Sin embargo, tras experimentar con varios usuarios beta, Skype ha decidido lanzarla de forma oficial a nivel mundial.

Para poder activar la función, los usuarios deberán hacer click en el botón con tres puntos suspensivos, conocido como el menú «más». Allí encontrarán la opción para compartir pantalla, así como otras opciones nuevas como grabar la llamada o agregar subtítulos.

La opción de compartir pantalla está disponible en Android 6.0 o versiones superiores y en iOS 12 o superiores. Además, en el caso de iOS, la función estará disponible tanto en iPhones como en iPads. Sin embargo, para que la función aparezca en pantalla los dispositivos deberán contar con la última versión de Skype.

Unido a esto, otras plataformas como Linux, Mac, Windows y Skype para Windows 10 (versión 14), también tienen soporte para la herramienta de compartir pantalla.

La última versión de Skype también ofrece un rediseño de la pantalla de llamadas. Ahora, el usuario puede hacer que desaparezcan los controles de la llamada al hacer click sobre la pantalla una vez. Con dos clicks, el resto de elementos y controles también desaparecen de la pantalla para que solo se vea el vídeo. Y, por último, si el usuario vuelve a hacer click una vez más, la app hace reaparecer nuevamente todos los controles de llamada.

En este sentido, aunque Skype ha tenido modificaciones y rediseños fallidos en el pasado, la app de videollamadas ha logrado mantener sus 300 millones de usuarios mensuales, ofreciendo herramientas y opciones que mantienen a la app relevante aún frente a grandes competidores como FaceTime o WhatsApp.

Diana Cid

Periodista interesada en tecnología, cultura y verificación digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.