Snapchat cambia sus condiciones de uso

Snapchat

Snapchat acaba de actualizar su aplicación hasta la versión 9.45.10.0. Un cambio que trae consigo nuevas condiciones de servicio y una nueva política de privacidad, que se adecúa más a las condiciones que aceptan los usuarios que utilizan esta app en Estados Unidos, según ha confirmado la propia compañía.

Así, la nueva normativa recoge, por ejemplo, que Snap., que así se llama la empresa propietaria de Snapchat, puede usar la información de los usuarios para ponerse en contacto con ellos en determinadas situaciones, como para realizar consultas técnicas o para tratar temas vinculados a los productos de la compañía.

Las nuevas condiciones de servicios se adaptan a las que ya aceptan los usuarios que utilizan la app en Estados Unidos

Las nuevas condiciones, que no afectan a la experiencia de usuario más allá de lo mencionado, están fijadas por Snap Group Limited, compañía a través de la cual están canalizando la expansión del proyecto. De hecho, la compañía sigue avanzando en su expansión internacional. Además de Estados Unidos, Snap. tiene presencia en otras ciudades como Londres o Venecia, por citar dos ejemplos.

En el caso de Londres, acaban de anunciar un cambio en su forma de operar, de tal forma que los ingresos que obtengan allí y en otros países los declararán allí, donde por tanto pagarán impuestos. «Queremos pagar impuestos en los países donde vendemos publicidad», reconocen.

Snapchat tiene 150 millones de usuarios registrados y opera en un mercado con una competencia feroz, gracias al auge de otras aplicaciones rivales como Instagram, que alcanzó los 600 millones de usuarios hace unas semanas.

Carlos C. Ungría

Periodista con experiencia en prensa escrita, digital y radio. Le interesan las nuevas tecnologías, la economía y la política.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.