Snapchat cierra Snapcash, su servicio de pagos
Snapchat cuenta con un servicio para realizar pagos, aunque por poco tiempo. La compañía ha decidido echar el cierre a Snapcash, como se denomina la herramienta, el 30 de agosto. Se lanzó en 2014, pero en la actualidad la gran cantidad de opciones para realizar pagos online han provocado que Snapchat decida retirar la función de su aplicación.
Con los años han surgido nuevas apps para realizar pagos a través del móvil de forma más segura, y Snapcash ha quedado relegado a un servicio secundario
Grandes compañías como Google, Facebook o Apple ya han incorporado herramientas muy similares de pago, y en Estados Unidos se ha popularizado el uso de Venmo, una app que permite pagar a través del móvil. En España es cada vez más usual enviar pequeñas cantidades de dinero a familiares y amigos de igual forma con apps como Bizum o Twyp.
Snapchat ha confirmado el cierre de Snapcash pero no ha especificado los motivos por los que desaparecerá el servicio a partir de septiembre.
Entre otras cuestiones, la falta de seguridad de Snapchat siempre ha constituido un problema para generar confianza entre los usuarios. También se ha asociado el uso de Snapcash a contenido erótico. Según afirma el portal Techcrunch, durante estos cuatro años, los usuarios de Twitter empleaban la herramienta de Snapchat como intercambio por fotos de contenido sexual.
La aplicación ha apostado recientemente por un rediseño que atrajera de nuevo a los usuarios que decidieron migrar a Instagram en 2016 con la llegada de las Stories.
De este modo, el servicio de pago ha quedado relegado a un segundo plano, y la decisión de la compañía no hace sino corroborar que Snapcash se había visto reducida a una herramienta residual.
Estos son los métodos de pago más aceptados en España. Conoce todas las claves para elegir una pasarela de pagos. También cómo eliminar todas las suscripciones de pago de las apps. Facebook incluso se plantea grupos de pago.