El director de los Servicios Secretos de Estados Unidos, James Murray, deja su trabajo en la Casa Blanca y se pasa al sector privado… concretamente a una red social en auge en el país: Snapchat.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, ha agradecido al directivo su trabajo y dedicación al país
Así lo ha confirmado el propio directivo a varios medios de Estados Unidos, señalando que será a final de julio cuando deje su cargo público y pase a dirigir el departamento de Seguridad (Chief Security Officer, CSO) de Snap (compañía propietaria de Snapchat y de Spectacles, las gafas que permiten hacer fotografías y subirlas directamente a la red social, similares a las RayBan Stories de Facebook)
James Murray se incorporará a Snap el próximo 1 de agosto y pasará a reportar directamente al CEO y cofundador de Snapchat, Evan Spiegel. La compañía ya ha confirmado su fichaje y le ha dado también la bienvenida en las redes sociales.
Por su parte, el Servicio Secreto de Estados Unidos publicó esta semana un comunicado en el que agradecía a Murray sus esfuerzos, sobre todo durante la «histórica pandemia de COVID-19» y por liderar los servicios de protección a líderes políticos y su investigación en torno a crímenes a la infraestructura financiera del país.
Los Servicios Secretos de Estados Unidos trabajan para proteger la seguridad de los presidentes, sus familias y otros oficiales de Estados Unidos al más alto nivel. También tienen un papel destacado para prevenir y actuar durante hechos de relevancia, como los incidentes que llevaron al asalto del Capitolio en Washington en enero de 2021.
«Murray representa al servicio secreto en sí mismo, y ha protegido a las familias de los presidentes de Estados Unidos como si fueran la suya propia. Estamos muy agradecidos con sus servicios y su contribución a nuestro país y nuestra familia», ha declarado en un documento oficial el actual presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, tras conocer la marcha de Murray a la empresa privada.