Snapchat lanza filtros para mantener la distancia social durante la pandemia

snapchat se cae

Snapchat ha lanzado dos nuevos filtros de realidad aumentada (RA) para alentar a los usuarios a mantener la distancia social correcta con el objetivo de frenar la expansión del coronavirus.

Snapchat ha desarrollado dos lentes de realidad aumentada para ayudar a los usuarios mantener la distancia social y para recordar que los pequeños detalles como lavarse las manos son importantes.

El primer filtro recibe el nombre de «My Social Distance» (Mi Distancia Social) y se hace valer de la cámara del móvil del usuario para mostrar el espacio necesario que se deben mantener con otras personas para evitar el contagio del coronavirus. En la pantalla se puede apreciar un círculo que rodea al usuario y que se mantiene de color verde mientras no hay nadie cerca, pero que se va tornando rojo a medida que alguien se acerca y rompe la distancia de seguridad.

A continuación, se puede apreciar cómo funciona el filtro «Mi Distancia Social» y la forma en la que el círculo de seguridad cambia de color:

Filtro Snapchat coronavirus

El segundo de los filtros emplea una serie de animaciones para recordar al usuario la importancia de las acciones sencillas como lavarse las manos, no tocarse la cara o quedarse en casa para frenar la expansión del coronavirus.

Ambas lentes han sido desarrolladas con la ayuda de la Organización Mundial de la Salud y contienen enlaces que dirigen al usuario a la página oficial de la organización donde se puede encontrar información relevante y actualizada sobre el COVID-19. Snapchat ha lanzado otras funciones relacionadas con la pandemia de coronavirus, como una serie de vídeos para cuidar de la salud mental durante el confinamiento.

Además, el equipo de Snapchat trabaja codo con codo con la OMS y el Centro de Control de Enfermedades, para mantener a los usuarios de su plataforma bien informados y a salvo. Ambas organizaciones sanitarias, disponen de cuentas en la plataforma, que utilizan para ofrecer consejos de salud, prevención, información veraz y actualizada y contenidos personalizados en los que se responden preguntas de los usuarios sobre el COVID-19.

Cabe recordar, que la OMS también dispone de una cuenta en la plataforma social TikTok, que utilizan para publicar vídeos cortos con consejos de seguridad, prevención e información sobre COVID-19.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.