Snapchat no para de comprar nuevas empresas para adelantar a Instagram

Snap Inc. Snapchat

Snapchat ha tenido suficiente con los embites que Facebook le lleva propinando desde 2016. Aunque su salida a bolsa hiciera historia, el calco de sus herramientas en Instagram, WhatsApp y Facebook ha hecho mella considerable en la aplicación, que ya no crece como lo hacía antes.

La estrategia que está siguiendo su matriz, Snap, para ponerle remedio y tomar la delantera es hacerse con nueva tecnología para sorprender a sus usuarios y evitar la fuga a otras aplicaciones similares.

La compañía ha adquirido tres plataformas en los últimos meses

Por eso, Snap Inc. no hace más que comprar. La última adquisición, por 2,22 millones de dólares, es Placed, una joven startup que permite hacer seguimiento y medir las compras de los usuarios y en dónde se han realizado. Con ello se consigue mejorar la personalización de los formatos publicitarios que pueda ofrecerle a sus anunciantes.

Snapchat ya ofrece a los anunciantes la posibilidad de monitorizar qué parte de los usuarios que han visitado la página web y han realizado compras en la tienda física llegan gracias a la publicidad de Snapchat. No obstante, hay ciertos comercios que se pierden en el camino: el 80% de los usuarios de la aplicación la utilizan en un restaurante.

Pero con sus compras Snapchat no sigue sólo la senda de la monetización y del seguimiento de la actividad de los usuarios. A últimos del mes pasado compraba una pequeña empresa dedicada al hardware de drones. También en marzo se hizo con una platafroma para crear contenido online del que no trascendió ni el nombre ni el precio.

A finales de año Snap Inc se hizo con otra empresa que apuntaba a una dirección totalmente diferente. La aplicación israelita Cimagine Media, absorbida por entre 30 y 40 millones de dólares, se dedica a la realidad aumentada. Es la misma tecnología que permite a Snapchat ofrecer sus icónicas máscaras, por ejemplo.

La compañía sabe que la diferenciación es la única forma que tiene de ganarle la partida a Instragram y resto de rivales. En algunos casos puede desarrollar funcionalidades propias o incluso productos tan novedosos como Spectacles, sus gafas que ya pueden comprarse en España. En otros, tiene que tirar de cartera para hacerse con nuevas herramientas.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.