Snapchat reconoce sus errores y fija sus objetivos para 2019

Evan Spiegel, el CEO de Snapchat, envió un comunicado a sus trabajadores a finales del mes pasado. En él, se reconocían los errores de la compañía, sus causas y se hablaba de cómo redefinir sus objetivos de cara al futuro. El comunicado se ha filtrado ahora y en él pueden conocerse lo que son las claves de la nueva estrategia de Snapchat.
Snapchat reconoce que su valor principal es la velocidad de comunicación que ofrece y tratará de centrarse en ese aspecto de cara al 2019
En primer lugar, el comunicado hace hincapié en cuáles han sido las malas decisiones tomada por la compañía. Tras el rediseño de la aplicación (que no agradó en absoluto a los usuarios), Spiegel ha juzgado que uno de los principales problemas fue comprometer el valor principal de Snapchat, que era ser una app muy rápida para comuncarse.
El comunicado señala: «Nuestro rediseño del algoritmo del Friend Feed hizo que los usuarios tuviesen más difícil encontrar las personas adecuadas con las que hablar, y la rapidez con la que lo implementamos hizo que no tuviésemos tiempo para optimizarlo para ser un algortimo rápido. Frenamos nuestro producto y erosionamos el valor principal del mismo».
Con la velocidad de comunicación como parte clave de Snapchat según su CEO, las prioridades estratégicas y objetivos para la compañía en 2019 son los siguientes:
-Promover el valor principal del producto (que sería, según Spiegel, la velocidad de comunicación que permite Snapchat)
-Abarcar más.
-Invertir en el futuro.
-Conseguir beneficios durante todo el año.
-Liderar el sector de la realidad aumentada.
-Difundir positividad.
-Encontrar los mejores amigos para todos los usuarios de Snapchat.
Algunas de estas metas son un tanto abstractas. «Abarcar más», por ejemplo, parece una causa perdida de antemano ante el avance imparable de Instagram. También el punto «difundir positividad» podría interpretarse de varias maneras difrentes, y pocas parecen un camino claro a seguir por una empresa.
Los recientes reveses económicos y de crecimiento de la compañía parecen haber pasado factura, sobre todo ante el crecimiento desproporcionado de Instagram (en muchos casos, con funciones copiadas de Snapchat). En cualquier caso, habrá que esperar a ver qué ofrece el 2019 para la red social de Spiegel.