Snapchat también considera que las redes sociales privadas son el futuro

snapchat

Las redes sociales están volviendo a apostar por la comunicación privada y Snapchat quiere tomar la delantera. Es por ello que la app ha lanzado el «Friendship Report», un estudio sobre cómo los usuarios interactúan entre ellos cuando hay lazos de amistad, y cómo esto puede ser usado para entender las redes sociales y mejorar las estrategias de marketing digital.

El informe de Snapchat señala la preferencia de los usuarios por comunicaciones privadas e interacciones directas, opuesto a la tendencia anterior hacia la exposición

Para crear el Friendship Report, la compañía realizó un estudio a 10.000 individuos entre los 13 y 75 años provenientes de Australia, Francia, Alemania, India, Malasia, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos.

En concreto, el informe permite evidenciar cómo las redes sociales en general están comenzando a girar hacia interfaces más privadas, donde la comunicación pueda ser más íntima. Esto es la manifestación de una regeneración de las plataformas que ya está viendo sus primeras manifestaciones en las stories de mejores amigos de Instagram, o el intento de Facebook por hacer de su plataforma un espacio más cerrado y privado, como explicamos en este artículo. 

Así mismo, Snapchat señala el ascenso de las apps de mensajería que, con su interfaz privada y encriptada, parecen haberse convertido en las favoritas del público. De hecho, desde el segundo cuatrimestre de 2015, las cuatro principales apps de mensajería ya suman una mayor cantidad de usuarios que las cuatro redes sociales de más relevancia.

Inevitablemente, el Friendship Report cumple la función de un instrumento de autopromoción para Snapchat. Sin embargo, los datos allí reflejados también son parte de un estudio muy interesante acerca del uso de las redes sociales y, consecuentemente, pueden resultar de gran utilidad para tener una comprensión más profunda del panorama digital.

Por ejemplo, en el reporte, Snapchat registra que los usuarios de Asia y Oriente Medio suelen tener, de media, un mayor número de mejores amigos, a diferencia de Reino Unido y Estados Unidos que cuentan con la media más baja.

Esto podría ser de gran utilidad para explicar la forma en que interactúan los usuarios de mercados como India, que se han vuelto puntos muy atractivos para las redes sociales dada la rápida expansión de la audiencia en esas regiones.

Además, el reporte también corrobora datos presentes en otro reporte producido por Snapchat acerca de los intereses de la llamada Generación Z. La predominancia de la honestidad y autenticidad como bases del carácter y el uso de formatos de vídeo y foto como forma de expresión, son solo algunas de las cosas que identifican a esta generación y que se reflejan en ambos reportes.

En general, el Friendship Report puede ser de gran utilidad para tener una impresión de las preferencias de la Gen-Z y la audiencia Millennial, especialmente dado que ambos grupos constituyen el target de Snapchat y definen la forma en que la plataforma crea su interfaz y su contenido de nicho.

Diana Cid

Periodista interesada en tecnología, cultura y verificación digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.