El marketing online, tal y como lo entendíamos hasta ahora, ha cambiado por completo. La pandemia de coronavirus ha obligado a las empresas de todo el mundo a pasar de sus planes de transformación digital para el futuro a la “adaptación digital” en el presente, en una ‘nueva normalidad’ que nadie había sido capaz de imaginar.
Esto requiere un cambio radical en la estrategia de comunicación de todas las empresas. No es momento de vender producto de forma directa, ni de buscar el lead o el potencial cliente a toda costa. En una situación tan excepcional, las empresas deben preocuparse por crear comunidad y afianzar las relaciones de confianza tanto con sus clientes como con sus empleados. Tienen una clara oportunidad para reforzar su imagen corporativa, y en este escenario juega un papel fundamental la figura del CEO Social.
Ahora más que nunca, la figura del CEO tradicional carece de sentido. El alto directivo tiene la oportunidad de erigirse como la cara visible de su organización y liderar su reputación online empleando adecuadamente las redes sociales, los canales que humanizarán su figura y la de su compañía, permitiéndole estar cerca de sus clientes y empleados, empatizando con ellos y compartiendo mensajes de valor en una situación tan delicada como la que nos encontramos.
Entender el impacto que supone para una organización la presencia de su CEO en redes sociales no es fácil y conlleva enfrentarse a nuevos retos: ¿cómo se puede ejercer el liderazgo de forma efectiva en las redes sociales? ¿de qué manera beneficia a la compañía que el directivo se muestre comprometido y cercano en Internet? A preguntas como esta se dará respuesta en una Mesa Redonda sobre Social Leadership que organizan Hootsuite y LLYC y que se celebrará de forma virtual el próximo miércoles de 17 a 18 horas.
En ella se contará con los testimonios de líderes corporativos que ya han asumido el liderazgo en redes sociales como Kike Sarasola, Presidente y Fundador de Room Mate Group; Rosa Tous Oriol, Vicepresidenta Corporativa de Tous y Juan Francisco Polo, Director de Comunicación de Ferrovial, que estarán acompañados por Alejandro Domínguez, Director Senior de Digital de LLYC y Romina González, Regional Manager de Hootsuite.
Apúntate ahora y asiste de forma gratuita a este evento online para entender cómo las redes sociales se han convertido en un canal de comunicación fundamental para los líderes corporativos que, a través de ellas, asumen un liderazgo más comprometido, cercano, transparente y dialogante.
La figura del CEO Social
Entender que la figura del CEO es la más visible de toda la organización y resulta clave para la reputación online de la compañía es un reto al que se enfrenta toda compañía, más en un contexto como el actual, donde las medidas de aislamiento y protección social convierten a las redes sociales en los canales idóneos para mantener el contacto con clientes, empleados, proveedores, socios…
Los directivos que mantengan sus redes sociales abiertas y publiquen de forma activa, entendiendo que la comunicación en estas plataformas ha de ser bidireccional, que fomenten la participación y la respuesta con el resto de usuarios, serán capaces de rentabilizar esa reputación online en beneficio de su compañía.
Mostrar su lado más humano ayudará a generar relaciones de confianza tanto entre los consumidores como con sus empleados, identificándose con sus problemas y aportando soluciones a los retos que se presentan cada día. Los valores que transmita de forma cercana, amable, accesible, dejando mostrar la persona que hay detrás del alto cargo directivo, acabarán repercutiendo de forma considerable en la marca que dirige.
¿De qué manera puede el directivo aportar capital social a su compañía? Ejercer el liderazgo social es mucho más que hacer retuits o publicar en redes de vez en cuando. Conoce todas las claves en la mesa redonda sobre Social Leadership que han organizado Hootsuite y LLYC. Inscríbete ya, las plazas son limitadas.