Crece el uso de software ilegal en las empresas españolas

seguridad_informatica

El uso de software sin licencia es una lacra que afecta al sector TIC  y a la seguridad de los usuarios y empresas que lo utilizan en todos los países, aunque su empleo sigue siendo una práctica generalizada en muchos entornos.

España se encuentra por encima de la media mundial en cuanto a uso de software pirata por parte de las empresas

Según una investigación realizada por la BSA – The Software Alliance, con datos referentes a 2018, en España el 42% del software instalado en los ordenadores de las empresas no cuenta con las licencias pertinentes.

España se sitúa por encima de la media mundial en cuanto a uso de software pirata. A nivel mundial, el porcentaje se encuentra en el 37% de los programas instalados por las empresas, dos puntos menos que el que se registraba en 2016.

El entramado empresarial español refleja un porcentaje de uso de software ilegal muy alto, pero aún así, hay que señalar que es el más bajo registrado en la última década. De hecho, según la BSA, es comparable al que se obtuvo en 2009, antes de que la crisis fundamentalmente hiciera crecer el uso de software ilegal en muchas compañías.

Según el informe, el valor comercial que supone el uso de software sin licencia instalado en los equipos de las compañías españolas es de 717 millones de euros.

Como principal motivo para utilizar software legal, los responsables de tecnología de las compañías consultadas señalan que el robo de datos personales y corporativos es su principal preocupación.

De hecho, los riesgos de ciberseguridad fueron mencionados como la principal razón para evitar el software sin licencia  por el 54% de los responsables de tecnología. En segundo lugar se situó el riesgo de tener problemas legales.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.