Sólo el 14% de las personas emplea el móvil para llamar

Aplicaciones niños

Los consumidores confían cada vez más en sus smartphones y quieren estar conectados todo el tiempo. Así lo revela un estudio desarrollado por la multinacional Oliver Wyman, con el objetivo de conocer la percepción de los usuarios respecto a los desarrollos tecnológicos.

El smartphone es una necesidad para el 51% de las personas

La encuesta realizada a 8.080 consumidores de ocho países (Estados Unidos, Canadá, Brasil, Alemania, España, Francia, China y Reino Unido) muestra cómo el entorno digital afecta a la vida de las personas, el modo en que los usuarios afrontan la privacidad de sus datos, y el papel de los proveedores de servicios de telecomunicaciones.

Aunque las ventas de smartphones en el mundo no crecen, los usuarios necesitan estar conectados todo el tiempo. Un ejemplo de ello es que el 49% de las personas encuestadas prefiere coger el móvil a la cartera cuando salen de casa, y el 34% decidiría reparar su teléfono antes que el frigorífico o utilizar Google Maps en lugar de preguntar a un peatón.

Probablemente ni siquiera nos fijemos en la persona que se sienta a nuestro lado en el bus, porque casi el 60%  de los usuarios de transporte público consulta las redes sociales durante el tiempo que pasa en el transporte público.

Twitter, Facebook e Instagram han pasado a ser nuestros compañeros de asiento e incluso le roban protagonismo a nuestras amistades: el 39% de las personas consulta las redes sociales mientras está con sus amigos, según la encuesta.

Datos de Encuesta Telco 2025

Internet no solo ha irrumpido de lleno en nuestras vidas, sino que ha cambiado por completo los hábitos: el móvil ha pasado de ser una herramienta a convertirse en una necesidad. Solo el 14% de los encuestados utiliza su móvil para hacer llamadas o enviar mensajes.

Sin embargo la encuesta dibuja un horizonte esperanzador, ya que, pese al 35% de personas que considera el smartphone «su vida», la interacción humana sigue siendo más importante y pasar tiempo con los seres queridos es primordial.

En el caso concreto de España, los resultados de la encuesta clarifican que para los usuarios de smartphones no es una prioridad estar conectado, pero al igual que el resto de países, la mayoría definen su uso del móvil como una necesidad.

Otro de los datos interesantes que arroja el informe es la escasa preocupación que tienen los usuarios por la intrusión de la tecnología en su intimidad. Al ser preguntados por cómo se sienten respecto al almacenamiento de datos para la personalización de los servicios por parte de las empresas, el 44% confiesa sentirse abiertos y emocionados, frente a un 25% reticente y asustado.

Sin embargo, parece que ha Facebook le ha pasado factura su escándalo con Cambridge Analytica y la fuga de datos, ya que los usuarios no confían plenamente en el proveedor tecnológico (sólo un 8% de los encuestados), e incluso los bancos reciben mayor confianza por parte de la población.

En conjunto, los consumidores encuestados demuestran estar al día y poseen un conocimiento bastante amplio de las tecnologías disponibles. Destacan especialmente los servicios de TV por suscripción (84%), el pago por móvil (83%) y las plataformas de vídeo en streaming y bajo demanda (82%).

Redacción

La redacción de TreceBits está formada por un conjunto de profesionales de la información especializados en Redes Sociales, Internet y Periodismo 2.0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.