Spotify lanza los podcasts de pago para ganar dinero con los suscriptores

historias de spotify

Spotify ha anunciado la posibilidad de publicar podcasts de pago, lo que permitirá a los creadores de contenido ofrecerlos en suscripción a sus seguidores. Ya en febrero se anunció esta posibilidad, en el marco del evento Stream On, estando disponible desde hoy mismo para creadores de contenidos en Estados Unidos. Según la compañía, se ampliará al resto del mundo a lo largo de los próximos meses en su intento por dominar el mercado de podcasts en el mundo.

Anchor es una plataforma de software para creación y distribución de podcasts adquirida en 2019 por Spotify

Los creadores de podcasts podrán elegir entre tres tipos de tramos de suscripción, con los siguientes precios mensuales: 2,99 dólares; 4,99 dólares y 7,99 dólares. El anuncio realizado por Spotify llega justo una semana después de que Apple también anunciara su opción de podcast de suscripción, pero hay algunas diferencias sustanciales, como la del porcentaje que cada una de estas plataformas se quedan de las suscripciones.

En el caso de Apple, durante el primer año obtiene el 30% de la suscripciones, pasando a ser un 15% con posterioridad. Por su parte Spotify permite que durante los dos primeros años los podcasters se queden con el 100% del importe de las suscripciones, y pasados esos dos años Spotify sólo se queda un 5%.

Spotify adquirió en 2019 la plataforma Anchor, que dispone de un software específico para producción y distribución de podcasts. Será a través de esta plataforma donde los podcaster tendrán la opción de crear sus contenidos (aunque, evidentemente pueden grabarse externamente, con otro software), gestionando desde Anchor su publicación y pudiendo seleccionar si todos los episodios serán de pago o si sólo algunos de ellos quedarán disponibles únicamente para los suscriptores.

Desde la opción de visualización de podcast disponible en Spotify quedarán convenientemente marcados tanto los podcast como los episodios dentro de los mismos que sean de pago, sólo accesibles a suscriptores, de forma que los usuarios de Spotify puedan descubrirlos y conocer si se trata de contenidos gratuitos o de pago.

Spotify

Desde Anchor se pueden publicar los podcast tanto en Spotify como en otras plataformas de podcasting. Es también desde esta misma plataforma desde la que los podcaster pueden gestionar el modo de pago para sus suscriptores gracias a Spotify Open Access Platform, que permite centralizar las suscripciones que procedan de plataformas de pdcasting ajenas a Spotify.

Esta novedad se produce solo dos días después de que Spotify y Facebook sellaran un acuerdo por el cual los contenidos de Spotify -música y podcasts- ya pueden escucharse sin salir de la red social.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.