Spotify controlará el domicilio de todos los miembros del Plan Familiar
Es una práctica común que algunos usuarios de plataformas streaming adquieran planes familiares o de varias pantallas para compartir la contraseña del servicio con varios amigos, compartiendo los gastos y, así, pagando menos por disfrutar del servicio.
Spotify cuenta con 232 millones de usuarios
Las compañías, hasta ahora, han hecho poco por evitar esta práctica, pero Spotify ha anunciado que tomará medidas contra el mal uso del plan familiar y verificará periódicamente dónde viven los usuarios, comprobando que estén todos los inscritos en el mismo domicilio.
Para lograr esto, Spotify ha modificado los Términos y Condiciones de la suscripción Premium Familia. En su nueva normativa detalla que hasta seis personas pueden compartir la cuenta del plan Premium Family de Spotify, que tiene un precio de 14,99 euros al mes. Al activar la cuenta y enviar el detalle del pago, el usuario está reconociendo los términos y condiciones del plan.
En ellos se establece que el titular de la cuenta principal y los titulares de la cuenta subsidiaria deben ser miembros de la misma familia y residir en la misma dirección. Igualmente el usuario deberá verificar su domicilio y confirmarlo «de vez en cuando», cuando la compañía solicite una nueva verificación.
Así mismo, Spotify –plataforma que ya cuenta con 232 millones de usuarios– indica que utilizará la búsqueda de direcciones de Google Maps para ayudar a los usuarios a encontrar y configurar su dirección. La compañía desea conocer la ubicación de los usuarios solamente para verificar sus datos, y asegura que no tiene fines ni publicitarios ni para venderle la información a terceros.
Por otro lado, la compañía detalla que se reserva el derecho de terminar o suspender el acceso al servicio Spotify Premium Family y a la(s) cuenta(s) de Spotify Premium Family de forma inmediata y en cualquier momento si no cumple con los criterios de elegibilidad y según loestablecido en los Términos y condiciones de uso de Spotify.
Es importante resaltar que esta modificación dejará fuera -de certificar que no se encuentran en el mismo domicilio- a muchos de los usuarios que optaban por adquirir un plan familiar para compartir la suscripción con amigos o familiares que no vivían bajo el mismo techo, para ahorrar una buena cantidad de dinero, pero también a miembros de la misma unidad familiar que, circunstancialmente, puedan residir en otro lugar. Es el caso, por ejemplo, de las familias con hijos que marchan unos meses a estudiar a otra ciudad.