Spotify empleará un algoritmo para personalizar las listas recomendadas

Móvil con Spotify

Spotify utilizará a partir de ahora un algoritmo para personalizar las playlists recomendadas por sus editores. Estas listas, de gran popularidad por la calidad de su contenido, estaban al alcance de todos los usuarios por igual. Sin embargo, a partir de ahora, la empresa incluirá un modelo mixto en el que fusionará la elección de sus editores con un algoritmo basado en el gusto particular de cada usuario.

La modificación no solo será beneficiosa para los usuarios sino para los artistas que estarán más expuestos a su público

No obstante, esta nueva función no aplicará a todas las playlists. En concreto, serán modificadas las listas dedicadas a emociones y situaciones específicas, como «Canta en la ducha» o «Happy hits». El cambio en estas playlists permitirá que los usuarios obtengan listas únicas, dándoles acceso a una experiencia más personalizada y exclusiva.

El cambio resulta natural en Spotify, puesto que la aplicación ya lleva años experimentando con sus listas personalizadas y la interacción positiva que recibe con ellas. Al hacer pruebas con esta nueva función, la empresa de streaming descubrió que el 80% de las veces en que un usuario escucha una canción recomendada acaba por buscarla y escucharla fuera de la lista de reproducción.

Por otro lado, la modificación no solo será beneficiosa para los usuarios sino para los artistas que, con el algoritmo, estarán más expuestos a su público y a otros individuos que disfruten de un estilo de música similar.

Esto quiere decir que las discográficas y los artistas emergentes, por ejemplo, tendrán más exposición en la plataforma y llegarán a audiencias que forman parte de su target. De hecho, según Spotify, estas listas personalizadas incrementarán el numero de artistas añadidos en un 30% y la exposición de nuevas canciones a un 35%.

En este sentido, la plataforma proporcionará links especiales a los artistas cuando sean incluidos por el algoritmo personalizado en una lista. Cuando un usuario haga click en dicho link, Spotify le remitirá a la lista personalizada colocando al artista en cuestión en la primera canción.

Sin embargo, la función también posee ciertas desventajas. Por ejemplo, en el caso de que una cuenta sea compartida, el algoritmo no lo tomará en cuenta y simplemente mezclará los géneros y artistas independientemente. Con esto Spotify trataría de controlar el uso inadecuado de sus cuentas, como ya hizo en el pasado con las regulaciones en su Plan Familiar.

Spotify compra una empresa de podcasts

Además de la expansión de este algoritmo de personalización, Spotify también desea expandirse en el mercado de los podcasts. Por ello, acaba de completar la adquisición de Parcast, una red de podcasts especializada en programas de misterio, crimen y ciencia ficción. La compra de esta red va de la mano con la intención de Spotify de crear su propio contenido original. En el pasado ya había hecho avances en este sentido con la compra de otras dos redes de podcast, Gimlet y Anchor.

Estas redes, sin embargo, trabajarán de forma independiente, en lo que la compañía ha definido como un mecanismo similar al de Disney y Pixar. Es decir, Parcast, Gimlet y Anchor continuaran funcionando con total normalidad, pero serán emitidas exclusivamente a través de Spotify. Además, la empresa ha anunciado que pretende invertir 500 millones de dólares para su expansión en el sector, por lo que aún se pueden esperar más adquisiciones en el futuro.

Diana Cid

Periodista interesada en tecnología, cultura y verificación digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.