Spotify Lite, la versión ligera de Spotify, se lanza para Android

Spotify ha lanzado su versión más ligera para aquellos usuarios que quieran seguir utilizando la plataforma sin abarcar demasiada memoria de su smartphone. Esta app está destinada, sobre todo, a aquellos dispositivos de gamas más reducidas o con sistemas operativos más antiguos.
Spotify Lite está disponible para la versión de Android 4.3 y superiores
Spotify Lite está disponible para la versión de Android 4.3 y superiores y tiene un funcionamiento similar a la aplicación original, ya que se pueden reproducir canciones, guardarlas, compartir con otros usuarios y contiene recomendaciones y listas de reproducción personalizadas.
Esta app se puede utilizar al mismo tiempo que la aplicación original y permite acceder a la cuenta gratuita o premium.
Spotify Lite tiene un tamaño de tan solo 10 MB. Por lo tanto, el tiempo que tarda en descargarse e instalarse es muy reducido. Además, ofrece una novedad muy importante y es que permite la posibilidad de establecer el limite de datos que se desea gastar. El usuario puede recibir una notificación cuando haya llegado a cierto consumo de datos móviles.
Spotify Lite ya está disponible en Google Play en 36 países: Brasil, Canadá, México, Argentina, Perú, Chile, Colombia, Bolivia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Uruguay, Arabia Saudita, Egipto, Argelia, Líbano, Marruecos, Túnez, Omán, Jordania, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Qatar, Sudáfrica, Indonesia, Filipinas, Vietnam, Malasia e India.
En el caso de que el usuario no resida en ninguno de estos países -como ocurrirá a los residentes en España- puede bajar la apk de la aplicación desde Apk Pure de forma totalmente segura.
Spotify, que lanzó hace unas semanas una lista de reproducción específica para hace frente a la radio, ha estado probando esta aplicación Lite desde el 1 de julio de 2018, fecha en la que comenzaron a desarrollar y a concretar esta app.
De esta forma, Spotify se une a otras compañías en el empeño de potenciar aplicaciones «Lite» como ya lo ha hecho Instagram, Facebook, Tinder o Tik Tok.