Spotify no funciona: cómo resolver los fallos más comunes
A pesar de ser el líder indiscutible del streaming musical, los fallos comunes de Spotify son más frecuentes de lo que a la compañía de origen sueco le gustaría. Cuando sucede una interrupción del servicio, el inconveniente afecta por igual a los usuarios gratuitos de la plataforma como a los usuarios de Spotify Premium.
El código de error 17 de Spotify para Windows es uno de los más comunes. Simplemente, debes ejecutar el instalador en modo de compatibilidad.
Por fortuna, antes de buscar alternativas a Spotify, en este artículo podrás aprender a cómo solucionar algunos de los fallos más usuales de Spotify cuando los servidores no son el origen del problema.
Cómo resolver los fallos más comunes de Spotify
– El Daily Mix no aparece: se trata de las sugerencias diarias basadas en la música que escuchas. Sin embargo, con cierta frecuencia, muchos usuarios reportan no haber recibido la lista de recomendaciones. En este caso, la solución oficial es cerrar la sesión y volver a iniciarla. También puedes desinstalar la app y reinstalarla.
– Pantalla en blanco en Android: si al abrir la aplicación en tu terminal con sistema operativo Android te aparece la pantalla en blanco, las canciones se cambian solas o el sistema presenta problemas para sincronizar, también puedes intentar desinstalar y reinstalar la app. Sin embargo, un consejo más efectivo y menos engorroso es borrar la memoria caché de Spotify desde el menú de configuraciones del dispositivo.
– El audio se interrumpe: cuando la canción no se ha almacenado por completo en el búfer, percibirás intermitencia en la reproducción. Esto depende de tu conexión a Internet, pero en la aplicación de escritorio puedes activar la función «Aceleración de hardware», lo cual potenciará el funcionamiento de la app. Por otra parte, si reproduces desde el móvil, puedes intentar descargar música para escuchar sin conexión.
– La descarga de música no funciona: recuerda que para poder descargar más de 30 pistas debes ser usuario premium. Si ese no es el problema, entonces cabe la posibilidad de que hayas excedido el límite de 10.000 canciones que tiene la plataforma para poder sincronizar archivos sin conexión. La solución es eliminar algunas listas de reproducción que no escuches y, una vez más, vaciar la memoria caché.
– No se pueden agregar archivos locales a una lista: antes se podía agregar música desde el ordenador a las listas de reproducción de Spotify arrastrando los archivos. Ahora, para añadir pistas desde el almacenamiento local debes hacer clic en la pestaña «Editar». Luego, pulsa en «Archivos locales» y, finalmente, agrega la canción. Debido a estos cambios, algunos usuarios pueden confundirse.
– Cuenta de Spotify pirateada: no se trata de un problema técnico, pero sí es bastante común. Si has sido víctima de un hacker, lo más recomendable es cerrar sesión en la app y dirigirte a la web oficial de Spotify. Ingresa a tu perfil y localiza la opción «Cerrar sesión en todas partes». Ahora puedes cambiar tu contraseña.