Spotify permitirá incluir canciones completas en los podcasts
Spotify está realizando una serie de pruebas para permitir a los creadores de podcasts incluir piezas musicales de artistas en sus programas sin tener que preocuparse por los derechos de autor.
Los creadores de podcasts en Spotify podrán añadir toda la música que deseen si emplean la plataforma Anchor
Cuando la funcionalidad se lance de manera oficial, los creadores de los podcasts tendrán que emplear Anchor, una plataforma gratuita de su propiedad para la creación de podcasts, con la que podrán reproducir canciones sin problemas legales. Eso si, solo podrán transmitir sus podcasts desde Spotify y no podrán hacerlo desde otras plataformas, ya que eso les podría acarrear problemas legales al no respetar los derechos de autor.
Spotify ha explicado que el formato en que se crean los podcast desde Anchor permite a los podcaster tratar estas canciones como una lista de reproducción, lo que facilita la inclusión de estas piezas musicales. Así, en Spotify los creadores pueden dar forma a su propio programa de radio o convertirse en un DJ en streaming, algo que en otras plataformas, como en Facebook, puede suponer en la actualidad un problema.
De momento, este nuevo formato de podcast interactivo ha sido lanzado en fase de pruebas y solo está disponible para los podcasters de Australia, Canadá, Estados Unidos, Irlanda, Nueva Zelanda y Reino Unido, quienes podrán colocar nuevas canciones de los artistas y promocionarlos si emplean Anchor.
Con respecto al pago de derechos de autor de las piezas musicales que se pueden transmitir en los podcasts, Spotify empleará los acuerdos que ya tiene vigentes con los sellos discográficos de los artistas para la reproducción de su música en la plataforma.
En cuanto a los oyentes de los podcasts, solo aquellos que posean suscripciones premium podrán disfrutar a tiempo completo de las canciones. Los usuarios de la versión gratuita de Spotify solo tendrán acceso a una vista previa de las canciones que durará 30 segundos, algo lógico teniendo en cuenta que ellos no disfrutan de la función de reproducir canciones directamente, solo de forma aleatoria.
Además de esta función, con Spotify también puedes tener sesiones de grupo e incluso puedes probar su DJ con Inteligencia Artificial, ¡muy interesante!