Spotify proporciona estadísticas muy detalladas a los creadores de podcasts

Chico y chica con Spotify

A inicios de este año Spotify anunció su entrada en el mercado de los podcasts y ahora la app de streaming quiere conquistar a los creadores de podcasts para que llenen la plataforma de contenidos. Para ello, Spotify ha lanzado «Spotify para podcasters», una plataforma que no solo permite a los creadores de podcasts manejar la información acerca de los episodios que suben, sino que también mostrará a los creadores toda clase de datos acerca de su audiencia.

Desde su lanzamiento en versión beta, Spotify para podcasters ha reunido alrededor de 100.000 creadores

Entre los datos mostrados por Spotify se incluirán datos como la edad, sexo, ubicación, gustos musicales y hasta los tiempos de escucha de su audiencia. Este sería uno de los registros de datos de audiencia más detallados que hay en la industria de los podcasts y una gran posibilidad para que los creadores optimicen su contenido en base a las preferencias de los escuchas.

El objetivo de Spotify es que esta plataforma para podcasters pueda asemejarse a la de «Spotify para artistas», permitiendo un mayor control  y monitoramento de las audiencias.

En este sentido, la app de streaming permite que los artistas publiquen fechas de lanzamiento, páginas con su mercancía e incluso la venta de entradas para sus conciertos. Por ello, y dado que el mundo de los podcasts se encuentra tan revolucionado, muchos podcasts populares se podrían ver beneficiados por estas herramientas.

Por el momento los creadores de contenido no pueden ni siquiera optar por agregar sus programas en un playlist de podcasts. Sin embargo, Spotify ha dejado claro que esto es temporal, pues a medida que los creadores trabajen en base a las métricas de audiencia, será más fácil para la plataforma agrupar los podcasts en listas de reproducción.

Además, la creación de esta plataforma también podría convertirse en la oportunidad perfecta para que Spotify cree una red publicitaria que conecte a las marcas con los creadores y facilitando la inserción de anuncios en el contenido.

Sin embargo, es poco probable que la app de streaming lo haga, tomando en cuenta que ya permite a los anunciantes escoger los podcasts en los que publicitarse. El problema con esto es que Spotify eventualmente deberá dar más beneficios a los creadores, además de la enorme cantidad de datos de audiencia, si desea conservarlos en su app.

De cualquier modo, su nueva plataforma de pocasts parece ser un éxito. Sumando alrededor de 100.000 usuarios desde su lanzamiento beta en Octubre de 2018, Spotify para podcasters parece tener un buen futuro.  Además, a partir de ahora la plataforma estará abierta al consumo global, con la única excepción de que solo funciona en inglés.

Diana Cid

Periodista interesada en tecnología, cultura y verificación digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.