Spotify rediseña su app para diferenciar la música y los podcasts

Spotify ha desarrollado un nuevo diseño de su interfaz en la aplicación móvil para diferenciar con mayor claridad los contenidos musicales de los podcasts. El cambio, disponible por el momento en la versión para Android de la app, y que llegará «en un futuro cercano» a iOS (según indican desde la plataforma de streaming) se basa en una nueva pestaña que separa ambos contenidos en lugar de que apareciesen en un único apartado común.
La nueva interfaz que separa música y podcasts sólo está disponible por el momento en Android
La actual segmentación de estos dos tipos de contenido forma parte de los esfuerzos declarados por Spotify de ofrecer una mejor experiencia de usuario y también de ofrecer mejores recomendaciones, lo que pasa por agrupar en dos secciones bien diferenciadas las canciones y los podcasts. Así a partir de ahora los usuarios de la app de Spotify dispondrán de dos nuevas pestañas ubicadas en la parte superior de la pantalla: «música» y «podcasts y programas».
Pulsando en cualquier de ellas se accederá a la sección correspondiente donde ya sólo habrá uno de los dos tipos de contenido. Por supuesto esto también implica que las sugerencias y recomendaciones que se muestran en cada uno de los apartados se limitará a ese tipo de contenido.
En el caso de los podcasts las recomendaciones se centrarán en los últimos episodios de los podcasts que ya se escuche pero también sugerirá otros nuevos y distintos.Y es que los cambios son especialmente notables para los usuarios que hagan un mayor uso de la reproducción de podcasts puesto que, en la práctica, la app de Spotify se aproxima a un tradicional reproductor de podcasts, algo que revela la importancia que este tipo de contenido ha adquirido para la plataforma.
Un contenido que, además, puede suponer una fuente de ingresos tanto para la propia plataforma como para los mismos autores de contenidos por las posibilidades de monetización asociadas. Para promoverlo se ha rediseñado por completo la página con la librería de podcasts a fin de facilitar la localización del episodio que se desee escuchar. Cabe recordar también que Spotify dispone de su propia herramienta para grabar podcasts desde la propia app, como refuerzo de la importancia que se da a este tipo de contenido.
Por delante podrían quedar aún nuevas remodelaciones de la app de Spotify para dar la acogida que se merecen a otros dos tipos de contenido: vídeos y audiolibros.