Spotify se pone serio y controlará si usas el Plan Familiar de forma ilegal

Spotify Movil

Muchos usuarios de Spotify Premium recurren a contratar un Plan Familiar para ahorrarse una buena cantidad de dinero. El Plan Familiar está pensado para que un máximo de 6 personas, que residan en el mismo domicilio, puedan disfrutar de la versión del servicio musical en streaming sin anuncios por 14,99 euros al mes.

Spotify está enviando solicitudes a los usuarios para acceder a su GPS, así como correos para que justifiquen su lugar de residencia

Es cierto que es una práctica común que seis amigos, compañeros de trabajo, conocidos… se junten para contratar todos un Plan Familiar y repartir costes, pagando únicamente 2,49 euros al mes cada uno. No es algo extraño, y no es Spotify la única aplicación con la que esto se emplea, y si no, que se lo digan a HBO, Netflix, etcétera…

Pero Spotify ha decidido frenar esta práctica y ponerse serio. Ya no bastará solo con indicar el domicilio en la ficha de usuario, algo que se podía manipular fácilmente, puesto que bastaba con indicar la misma dirección de residencia que el resto de los amigos, algo que la compañía no podía verificar.

A partir de ahora, Spotify va a intentar comprobar que los usuarios que tienen contratado un Plan Familiar viven en el mismo lugar utilizando el GPS del teléfono móvil para comprobar su ubicación.

No es algo que la compañía pueda hacer sin permiso del usuario, por lo que tiene que enviar una solicitud. Son muchos los usuarios que han visto cómo Spotify les solicitaba acceso en los últimos días, sobre todo en Estados Unidos.

Además allí algunos usuarios también están recibiendo correos electrónicos para que justifiquen su lugar de residencia, algo que también está ocurriendo en otros países como Alemania o Reino Unido, según han señalado algunos usuarios en Twitter. La compañía no quiere saber si realmente son familia o no los integrantes del Plan, pero sí que viven juntos, como indican sus condiciones de servicio.

De momento, Spotify no está llevando a cabo esta práctica en España, aunque es de esperar que también comience a controlar la situación en algún momento.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.