Spotify Stations llega a todos los usuarios de Android

Llega Spotify Stations, la alternativa a Pandora, la aplicación de música en streaming y podcasts. Aunque fue lanzada hace una año, hasta el momento, esta aplicación solo estaba disponible en Australia exclusivamente para dispositivos Android.
Spotify Stations reproduce la música automáticamente al abrir la aplicación
Spotify Station tiene un funcionamiento similar al de Pandora, ya que, cuando abres la aplicación, empieza a sonar música de forma automática en la sección de estaciones. Hay diferentes estaciones dentro de la interfaz y estas organizadas mediante colores diferentes para distinguir unas de otras.
Para comenzar a utilizarla, el usuario lo único que que debe hacer es descargarla en el smartphone y enlazar su cuenta de Spotify. Esta aplicación no necesita ningún tipo de suscripción ni de pago, es completamente gratuita. Solo se abonará dinero en caso de que se quiera utilizar la aplicación sin consumir anuncios.
La aplicación, además, permite al usuario generar sus propias estaciones para añadir a sus cantantes favoritos o sus listas de reproducción más escuchadas. El usuario también podrá elegir los nombres de sus estaciones creadas y añadir o eliminar a artistas. Sin embargo, la aplicación no permite añadir artistas y estaciones que estén basadas en la lista de reproducción de Spotify.
Otro elemento importante es que, por el momento, la app no ofrece la posibilidad de modificar la calidad de la música ni poder obtener información detallada de la canción.
Sin embargo, la aplicación todavía está en fase prematura, ya que el reproductor de la app aparece en la ventana de notificaciones del terminal cuando esta bloqueado y, a la vez, se muestra el reproductor de la app principal de Spotify, que el usuario deberá cerrar si no quiere seguir viendo el reproductor de la aplicación principal.
La aplicación está disponible para los usuarios de Android. En el caso de los usuarios de iOS, Spotify Station solo está disponible en Australia, por lo que tendrán que esperar algo de tiempo para que, al igual que en los Android, llegue al resto del mundo.