Spotify ya prueba su propia herramienta para grabar podcasts

Microfono podcasting

Además de servir de plataforma pasiva desde la que escuchar podcasts, contenidos que se han convertido en estratégicos para la compañía, Spotify va a convertirse en una app capaz de conseguir que los creadores de contenido puedan grabar sus propios podcasts sin salir de la app.

La misma app de Spotify servirá para grabar, editar, publicar y escuchar podcasts

Por el momento estas nuevas herramientas están en fase de pruebas en Nueva Zelanda, donde los usuarios de Spotify ya pueden comprobar su funcionamiento desde el pasado mes de junio. Con ello se consigue evitar la necesidad de contar con una segunda aplicación para grabar podcasts si ya se dispone de la aplicación (Spotify) desde la que se escuchan estos contenidos.

De hecho Anchor, adquirida por Spotify en 2019, era anteriormente una plataforma independiente para creación y publicación de podcasts, ya fue adquirida por Spotify y en la práctica funciona como “su” herramienta de grabación, edición y publicación de podcasts. Tras la incorporación de estas herramientas no sería necesario recurrir ni siquiera a Anchor.

Cómo grabar podcasts con Spotify

Según pueden ya comprobar los usuarios de Spotify en Nueva Zelanda, junto al botón “Tu biblioteca” aparece un nuevo botón “+” en la barra de inicio. Al pulsarlo se muestran opciones como “Grabar podcast” o “Crear lista de reproducción”.

Al pulsar sobre la opción de grabación de podcast aparece una pantalla de inicio y un botón para activar el inicio de la grabación. Puede pulsarse también un botón que pausa la grabación y cuando se haya concluido, la grabación resultante puede editarse y añadirle una pista musical de fondo. Finalmente se le puede asignar un título a la grabación, añadirle una descripción, etiquetar otro podcast o una canción y por último proceder a su publicación.

Con el podcast ya publicado Spotify ofrece acceso al autor a un panel desde el que controlar el número de escuchas obtenidas por cada capítulo a fin de que pueda controlar su repercusión y el efecto en la audiencia obtenida.

Desde Spotify no se ha dado a conocer ninguna información oficial al respecto de estas nuevas herramientas de creación de podcasts por lo que no se sabe cuándo estarán disponibles en otros países más allá de Nueva Zelanda estas herramientas que ya hace tiempo que se esperaban que Spotify incorporase.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.